Sistema de escrutinios y protocolos de bioseguridad para el 7 de febrero se verificaron
En el último y segundo simulacro electoral, autoridades del CNE, siguen todo el proceso para evitar errores.
El segundo Simulacro Electoral, en el que se evaluaron los componentes del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados (SETPAR), incluyendo el sistema Informático de Escrutinio y Resultados (SIER); el Sistema Integral de Seguimiento Móvil (SISMOV); y el Sistema Informático para Conteo Rápido, se cumplió hoy, 24 de enero de 2021, a nivel nacional. Además, se observó la aplicación al 100% del Protocolo para la Prevención de la Propagación de la COVID- 19 aprobado por el Pleno del CNE.
La realización de los simulacros electorales nos ayudan a poner a punto los aspectos técnicos y operativos del proceso electoral. Estoy convencido que la eficiencia y dedicación de los funcionarios del #CNE será un pilar fundamental en las #Elecciones2021Ec; señala #EnriquePita. pic.twitter.com/LLBf1TdAII
— Enrique Pita (@CNEVice) January 24, 2021
Para las elecciones de febrero se habilitarán 3.909 instituciones educativas a escala nacional que servirán como recintos electorales, donde se aplicarán las debidas medidas de bioseguridad. El Plan de prevención verificó el cumplimiento de las medidas de bioseguridad como el uso correcto y obligatorio de la mascarilla, el distanciamiento social de dos metros, uso de gel alcohol al 70%, así como, el flujo de votación unidireccionalidades, entre otras establecidas en el protocolo.
Voto en el exterior
Más de 410.000 ecuatorianos, en el exterior ejercerán su derecho al sufragio , distribuido en tres circunscripciones: Europa, Asia y Oceanía; Estados Unidos y Canadá; América Latina, el Caribe y África.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, indicó que este simulacro les permitió ajustar los detalles para precautelar la salud de los electores, funcionarios y los miembros de las juntas receptoras del voto.
Así también, en este segundo y último simulacro el Sistema de Vigilancia, ECU-911, realizó a través de vehículos aéreos no tripulados (Drones) vigilancia, para que el proceso se lleve con total normalidad debido al covid-19.

TE PUEDE INTERESAR: