Acogiendo el pedido fundamentado de la Fiscalía General del Estado, un Juez dictó auto de llamamiento a juicio contra Segundo Patricio J. N. y Geovanny Medardo M. S., agentes metropolitanos de tránsito, y contra Mayra Alexandra I. R., por su presunta participación en el delito de concusión.
La decisión también ratificó las medidas cautelares de presentación periódica para los tres procesados. Según informó la Fiscalía, el Juez valoró más de 50 elementos de convicción, entre los que se incluyen informes bancarios, certificaciones laborales, declaraciones de víctimas, y evidencia obtenida en allanamientos, además de registros de triangulación de transferencias.
De acuerdo con la investigación, los agentes metropolitanos exigían dinero a ciudadanos a cambio de no registrar en el sistema las infracciones por la restricción vehicular “pico y placa”.
Uno de los casos documentados se relaciona con un joven de 19 años, quien fue obligado a transferir USD 65 para evitar la sanción. El dinero fue depositado a la cuenta bancaria de Mayra Alexandra I. R., esposa de uno de los agentes, quien presuntamente operaba como intermediaria para encubrir las transacciones.
La causa se inició en octubre de 2024 tras denuncias ante la Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción “Quito Honesto”. El 17 de ese mes se ejecutaron las primeras detenciones. Posteriormente, la mujer fue vinculada como parte de la estructura.
Fiscalía sustentó su acusación con evidencia material y pericial como dinero en efectivo, peritajes informáticos, registros de transferencias bancarias y documentación que demostraría la manipulación de procesos administrativos para beneficio de los agentes.
El delito de concusión está tipificado en el artículo 281 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y se sanciona con pena privativa de libertad de tres a cinco años.