Si trabajas en la Sierra o Amazonía y aún no cumples un año en la empresa, recibirás un valor proporcional del décimo cuarto sueldo al tiempo laborado: se calcula tomando los días trabajados entre el 1 de agosto y el 31 de julio, multiplicado por el salario básico (USD 470 en 2025) y dividido para 365. Por ejemplo, si trabajaste medio año (183 días), te corresponde aproximadamente USD 235,64
En Ecuador, el décimo cuarto sueldo o bono escolar es un derecho laboral equivalente a un salario básico unificado (SBU), que en 2025 es de USD 470. Este beneficio se entrega anualmente a todos los trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como privado. Sin embargo, si aún no cumples un año trabajando, el monto que recibirás será proporcional al tiempo laborado.
Fechas de pago según región
Según el Ministerio de Trabajo, el pago del décimo cuarto sueldo tiene fechas distintas según la región:
- Costa y Galápagos: se paga hasta el 15 de marzo.
- Sierra y Amazonía: se paga hasta el 15 de agosto.
Cómo se calcula el décimo cuarto si no he trabajado un año completo
La ley ecuatoriana establece que si un trabajador no ha cumplido el período anual completo (del 1 de agosto al 31 de julio en Sierra y Amazonía), recibirá el valor proporcional al tiempo trabajado.
Fórmula de cálculo:
(Total de días trabajados entre el 1 de agosto y el 31 de julio) × (SBU) ÷ 365
Ejemplo:Si una persona comenzó a trabajar el 1 de febrero de 2025, hasta el 31 de julio habrá acumulado 181 días trabajados.
(181 × 470) ÷ 365 = USD 233,06
Ese será el valor a recibir como décimo cuarto sueldo proporcional.
¿Cómo saber cuánto me corresponde exactamente?
Puedes verificar el monto exacto en tu rol de pagos de julio o solicitándolo al departamento de Talento Humano. Además, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) registra también estos valores en tu historia laboral.
El décimo cuarto no tiene descuentos de aportes al IESS ni impuestos, salvo que el trabajador haya pedido su acumulación voluntaria.
¿Qué pasa si no me pagan?
El incumplimiento en el pago del décimo cuarto constituye una infracción laboral. Puedes presentar una queja formal en el Ministerio del Trabajo, de forma presencial o en su plataforma en línea.
Datos clave para tener en cuenta:
- El período de acumulación para la Sierra y Amazonía es del 1 de agosto al 31 de julio.
- El pago debe hacerse hasta el 15 de agosto.
- El monto es proporcional al tiempo trabajado si no cumples el año completo.
- El valor corresponde a un SBU vigente (USD 470 en 2025).
Recursos oficiales:
- Calculadora de beneficios laborales: www.trabajo.gob.ec
Preguntas frecuentes
- ¿Tengo derecho al décimo cuarto si aún no cumplo un año trabajando?
Sí, en forma proporcional al tiempo trabajado.
- ¿Se paga el mismo día en todo el país?
No. En la Sierra y Amazonía se paga hasta el 15 de agosto.
- ¿El monto es siempre de USD 460?
No. Solo si trabajaste el año completo. Si no, se calcula proporcionalmente.
- ¿El décimo cuarto tiene descuentos?
No, salvo que hayas pedido acumulación voluntaria.
- ¿Se puede reclamar si no me pagan a tiempo?
Sí, ante el Ministerio del Trabajo.