Noticias

CONAFIPS genera más de 716.000 empleos y coloca USD 437 millones en créditos

La banca de segundo piso impulsa desarrollo con enfoque en sostenibilidad, bioeconomía y atención a zonas vulnerables.

En un escenario de recuperación económica y transición hacia modelos financieros sostenibles, la CONAFIPS reveló los resultados de su gestión a mediados de 2025. La institución colocó USD 437 millones en operaciones de crédito a través de 306 organizaciones del sistema financiero popular y solidario (OSFPS), lo que permitió generar 716.364 empleos en todo el país.

El 49,17% de esos fondos se destinó a zonas con mayor incidencia de pobreza, garantizando acceso al financiamiento en territorios históricamente excluidos. La corporación reporta 264.202 operaciones de crédito, con un 52% de beneficiarios mujeres y 48% hombres.

CONAFIPS también redujo sus tasas de interés, ubicándolas entre las más competitivas del mercado: 6,99% para créditos productivos y 6,3% para vivienda. A esto se suma un indicador destacable de salud financiera: una morosidad del 0,00002% a mayo de 2025.

Entre los ejes prioritarios, se destaca el impulso a las finanzas verdes, con líneas de crédito dirigidas a proyectos de bioeconomía, energía renovable y agroindustria sostenible. El lanzamiento de productos como Crédito Bio, Agro Consciente y Eco Mujer reflejan este enfoque.

La institución también presentó avances en tecnología financiera con el desarrollo del Sistema de Acompañamiento y Riesgos para las OSFPS (SARAS), que permite monitorear en tiempo real indicadores críticos y fortalecer la toma de decisiones.

Además, se reporta la capacitación de 3.687 personas y el acompañamiento a 42 OSFPS para mejorar sus modelos de negocio, digitalización y gobernanza.

María Belén Loor, presidenta del directorio de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS), señaló: “Yo les invito a que nos visiten en nuestras redes, no solamente para que conozcan las Cooperativas y Mutualistas que trabajan con nosotros, sino para que sepan de nuestros créditos, y por qué ha sido importante a nuestros beneficiarios. En nuestras redes nosotros tenemos a los emprendedores que cuentan cómo ha sido su experiencia emprendiendo. Ratificamos el compromiso que tiene el Gobierno Nacional para impulsar el tejido de la Economía popular y solidaria”.

Estas cifras fueron destacadas durante el evento de rendición de cuentas de la entidad, subrayando el rol de CONAFIPS como motor de la economía popular y solidaria bajo una visión inclusiva y sostenible.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último