En el marco de EXPOMINAS 2025, la feria minera más importante del país, la Cámara de Industrias, Comercio y Servicios Ecuatoriano-Suiza (Swisscham Ecuador) inauguró su primer Pabellón Suizo, una iniciativa inédita en Ecuador que busca consolidar la presencia de empresas suizas en el sector minero nacional y fomentar el intercambio de tecnología, sostenibilidad e innovación.
Este pabellón, que estará presente del 9 al 11 de julio en el Centro de Convenciones del Bicentenario en Quito, cuenta con el respaldo de Switzerland Global Enterprise (SGE) y la Embajada de Suiza en Ecuador.
“Este es un paso clave para fortalecer la relación entre Ecuador y Suiza en el ámbito económico y tecnológico”, destacó Evelyn Lindao, directora general de Swisscham Ecuador, durante una entrevista exclusiva con nuestro medio.
¿Quiénes participarán en el Pabellón Suizo?
El stand reúne a nueve empresas, seis de ellas suizas y tres ecuatorianas vinculadas con la innovación y los valores helvéticos. Entre las empresas suizas participantes están: Geobrugg, Lombardi, SGS, Sika, Solaris, Swiss Better Gold.
Mientras que las empresas aliadas locales son: Pivaltec (representante de Geobrugg en Ecuador), ILF (ingeniería alemana miembro de la cámara) y Parque Industrial El Obraje (modelo ecoindustrial que alberga empresas suizas).
“Estas empresas están interesadas en generar alianzas, inversión responsable y transferencia tecnológica con el Ecuador”, explica Lindao.
¿Por qué un pabellón suizo en Ecuador?
La participación responde a una estrategia de expansión regional de Suiza, replicando el éxito de pabellones similares en países como Argentina, Chile, Perú y Colombia, todos con presencia minera importante.
“Suiza es el país más innovador del mundo por 14 años consecutivos. Sus empresas se caracterizan por su tecnología de punta, sostenibilidad, precisión y valores democráticos”, destacó Lindao. El objetivo es que las empresas ecuatorianas vean en Suiza un aliado estratégico para el desarrollo sostenible del sector minero.
Más allá de lo comercial, Swisscham impulsa programas de capacitación especializada en alianza con prestigiosas universidades suizas. Estos cursos ofrecen educación de calidad internacional a costos accesibles en Ecuador, lo que permite elevar las competencias profesionales del sector privado y público.