Las autoridades colombianas inspeccionan hoy varias regiones para descartar posibles daños luego del sismo de magnitud 7,3 que se registró esta tarde en Venezuela. El sismo obligó al cierre temporal del aeropuerto internacional El Dorado, de Bogotá.
Los venezolanos se vieron hoy estremecidos por un fuerte sismo de magnitud 7,3 con epicentro en el sureste de Yaguarapano, en el este del país. El Servicio Geológico de EE.UU. reportó una magnitud de 7,0.
El ente, adscrito al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, situó el epicentro del sismo ocho kilómetros al oeste de la localidad de Cariaco, en Sucre. El sismo tiene una profundidad de 5,0 kilómetros.
SISMO EN VENEZUELA
En Venezuela hasta el momento no se reportan pérdidas humanas o daños materiales, mientras en Colombia se verifican posibles daños. Ciudadanos de Bogotá, Ibagué, Bucaramanga, Cúcuta y Medellín reportaron haber sentido el movimiento telúrico.
Al tiempo, la Dirección General Marítima de Colombia manifestó que «tras la evaluación del sismo en Venezuela y sentido en gran parte de Colombia, no hay alerta de tsunami para las costas del Caribe colombiano».
El sismo también fue percibido en Trinidad y Tobago. Un video fue publicado en Facebook y muestra la intensidad del movimiento telúrico.
Además, un video difundido en la red social Twitter muestra el impacto de este sismo en Trinidad y Tobago, una isla ubicada a unos 100 kilómetros de las costas venezolanas. En la grabación se ve como un cristal se rompe durante el movimiento telúrico.