Noticias

Adolescentes con discapacidad participan en el proyecto EducaFuturo

Adolescentes con discapacidad participan en el proyecto EducaFuturo en conjunto con la Agencia Fundación de las Américas (FUDELA)

Desde diciembre de 2017, el Proyecto EducaFuturo en conjunto con la Agencia Fundación de las Américas (FUDELA), implementa el componente educativo A Ganar en la Escuela Fiscal de Educación Especial y Rehabilitación – EFEER de la ciudad de Quito. La metodología A Ganar tiene como objetivo desarrollar y fortalecer habilidades y competencias en los adolescentes con discapacidad a través del deporte, capacitación técnica y prácticas supervisadas para ayudarlos a consolidar proyectos de vida y destrezas orientadas al emprendimiento una vez que terminen sus estudios y eliminar así el trabajo adolescente.

Gracias al trabajo coordinado entre el proyecto EducaFuturo, Fudela y EFEER, se seleccionaron 25 adolescentes con discapacidad intelectual para participar en el componente A Ganar. Las actividades de A Ganar se han incorporado al horario de clase, lo cual ha permitido al equipo de facilitadores de FUDELA trabajar en el desarrollo de seis habilidades básicas: autodesarrollo, comunicación, respeto, trabajo en equipo, disciplina y enfoque en resultados.

Adicionalmente, el grupo de 25 adolescentes recibe capacitación técnica en gastronomía básica en temas tales como: elaboración y decoración de galletas, mermeladas, pinchos de frutas, entre otras. La metodología utiliza materiales y herramientas adaptadas para el tipo de discapacidad de los adolescentes, permitiendo así evaluarlos con regularidad para verificar el desarrollo y afianzamiento de las habilidades.

Se ha previsto que el Piloto A Ganar concluya sus actividades en el mes de julio de 2018. Una vez finalizado el proceso, EducaFuturo y FUDELA transferirán la metodología adaptada para el trabajo con adolescentes en situación de discapacidad a las autoridades de EFEER, con el fin de que puedan replicarla con nuevos estudiantes y de esta manera fortalecer el aprendizaje significativo entre los adolescentes, además de asegurar la adquisición de habilidades y destrezas para el desarrollo de emprendimientos y sensibilizar a sus familias respecto de los riesgos del trabajo infantil y adolescente.

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos (USDOL) financia el proyecto EducaFuturo, implementado en Ecuador por Partners of the Americas (Partners) y aliados locales, contribuyendo así al esfuerzo global para la aplicación de estándares de trabajo digno, así como la protección de niñas, niños y adolescentes de las peores formas de Trabajo infantil en Ecuador y Panamá

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último