La tarde del jueves 24 de julio de 2025 cerró con una nueva jornada sangrienta en Portoviejo, provincia de Manabí, donde cinco personas fueron asesinadas por sicarios en distintos sectores del cantón, entre las 14:00 y las 17:00.
El ataque más impactante ocurrió en Las Gilces, parroquia Crucita, donde fue asesinado el militar en servicio activo Cristhian Márquez Mero. Durante el atentado también perdió la vida su hija de apenas un año, quien murió en un hospital de Rocafuerte.
Otro menor resultó herido y fue trasladado a una casa de salud.
Aumenta la ola de asesinatos en Portoviejo
Los otros asesinatos se registraron en zonas urbanas de Portoviejo, en circunstancias que aún están siendo investigadas.
La Policía Nacional y la Dinased acudieron a los distintos lugares para levantar indicios y recopilar testimonios.
Testigos del crimen en Crucita confirmaron que el militar era conocido en la zona y que los atacantes huyeron con rumbo desconocido.
Este nuevo hecho violento se suma a una serie de asesinatos por encargo en Manabí, relacionados con disputas entre bandas del crimen organizado.
Ecuador vive un año récord en homicidios
Según cifras oficiales, Ecuador suma 4.619 homicidios en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 47 % respecto a 2024. Se proyecta que el país cierre el año con más de 9.000 muertes violentas, la mayoría vinculadas al narcotráfico y las bandas criminales como Los Choneros y Los Lobos.
La provincia más golpeada sigue siendo Guayas, con más de 2.200 asesinatos.
El 91 % de las víctimas son hombres, y el grupo más afectado son jóvenes entre 18 y 34 años. La violencia también ha alcanzado a menores: 53 niños y adolescentes fueron asesinados solo en febrero.
Ante esta escalada, el Gobierno mantiene el estado de conflicto armado interno y ha desplegado 2.000 militares en Manabí para contener la ola de crímenes.