Entretenimiento

Megan Kerrigan reacciona tras escándalo de infidelidad de Andy Byron en concierto de Coldplay

Esto fue lo que hizo la esposa del CEO de Astronomer con sus redes sociales

El nombre de Andy Byron, CEO de Astronomer, se ha vuelto viral tras ser captado junto a una mujer que no era su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston. El momento, registrado por la popular “kiss cam”, mostró al ejecutivo abrazado con Kristin Cabot, directora de Recursos Humanos de la misma compañía. Al percatarse de que eran exhibidos en la pantalla gigante del Gillette Stadium, ambos reaccionaron con notoria incomodidad: ella cubrió su rostro, él se agachó, y la escena se disolvió rápidamente entre miradas incómodas.

La cuenta de Facebook de Megan se llenó de mensajes de apoyo antes de desaparecer. “Tú no te mereces esto”, “Espero que estés rodeada de personas que te amen y te apoyen para superar este momento”, y “Duele más saber que ella es claramente una persona buena y una madre dedicada”, fueron algunos de los comentarios que dejaron usuarios conmovidos por la situación.

Megan Kerrigan Byron, como se hacía llamar en redes, había adoptado el apellido de su esposo, una práctica común en Estados Unidos. Tras lo ocurrido, decidió marcar distancia, dejando en evidencia el impacto emocional del hecho.

Andy Byron y Megan residen en Nueva York y tienen dos hijos. Ambos habían mantenido hasta ahora un bajo perfil digital. Desde julio de 2023, Byron lidera Astronomer, una empresa valorada en más de 1.300 millones de dólares. Por su parte, Cabot también tendría una relación estable con un empresario del rubro textil.

El episodio ha generado una ola de teorías sobre el trasfondo del vínculo entre Byron y Cabot, así como un aluvión de críticas en redes sociales por la exposición involuntaria del caso.

Más allá del drama, la situación abrió un debate más amplio sobre los límites de la privacidad en espacios públicos. Usuarios y expertos comenzaron a cuestionar la función de las “kiss cams” en eventos deportivos y musicales, el uso del reconocimiento facial en tiempo real y la falta de consentimiento al ser proyectado frente a miles de personas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último