El alcalde Pabel Muñoz informó que el servicio de agua potable se reanudará este domingo, tras la instalación de más de 300 metros de nueva tubería en el páramo del Antisana. El plan contempla suministro inicial en barrios bajos, subiendo progresivamente hacia zonas altas durante 24‑48 horas, mientras se purga aire e impurezas para garantizar calidad.
Este anuncio ocurre después de una emergencia que dejó a unas 400 000 personas sin agua, y tras distribuir más de 19 millones de litros mediante tanqueros
¿Cuándo y en qué barrios comenzará el restablecimiento del agua en Quito según el alcalde Pabel Muñoz?
Muñoz explicó que, desde los 4 200 m de altitud, la primera etapa fue limpiar el terreno tras el deslizamiento de 600 000 m³ de lodo. Con un avance del 70 % en la remoción, ya está lista la base para la tubería de 1 metro de diámetro, fabricada en polietileno HD y proveniente de Cuenca, diseñada para resistir las condiciones extremas del páramo.
Enfoque de distribución por barrios
Al restablecerse, el agua llegará primero a los barrios bajos del sur (por ejemplo, Guamaní, Turubamba), y luego subirá a las zonas altas en un plazo de 24‑48 horas, una vez que el sistema haya eliminado aire e impurezas.
Atención social y logística masiva
Desde el inicio de la emergencia, el Municipio movilizó 17 tanqueros, cifra que ahora supera los 90; además, se habilitaron 14 cisternas inflables, 5 hidrantes y 3 puntos fijos, con priorización de adultos mayores y personas vulnerables mediante entrega de botellones en sus hogares