Quito

Talleres vacacionales gratuitos en Quito: ¿Cómo puedes inscribirte?

El Municipio de Quito, a través del Patronato San José y las Casas Somos, ofrece talleres vacacionales gratuitos

Si estás buscando actividades para niños, jóvenes y adolescentes en estas vacaciones, el Municipio de Quito tiene varias propuestas gratuitas y presenciales para todas las edades e intereses.

Patronato Municipal San José

Desde el 15 de julio hasta el 15 de agosto de 2025, la Unidad Patronato Municipal San José (UPMSJ) llevará a cabo su Plan Vacacional gratuito, con talleres en horario de 09h00 a 13h00.

Algunas de las actividades incluyen:

  • Cuidado personal: maquillaje social, diseño de uñas, estilismo.
  • Gastronomía: panadería y pastelería.
  • Tecnología: redes sociales, estrategia online, fotografía.
  • Deportes y bienestar: acondicionamiento físico, defensa personal, yoga, pilates, artes marciales.
  • Artes escénicas: danza urbana, danza tradicional, batería, canto, teatro, danza contemporánea.
  • Idiomas y emprendimiento: inglés, talleres de emprendimiento.

Circo de Luz

Los amantes de las artes pueden participar en el Circo de Luz, donde se impartirán talleres de:

  • Clown, danza contemporánea, ballet
  • Títeres, danza aérea, break dance
  • Equilibrio, magia, malabares, acrobacia
  • Teatro, commedia dell’arte, maquillaje artístico
  • Gestión cultural, canto, guitarra, percusión
  • Juegos y expresión corporal

¿Dónde inscribirse a los talleres del Patronato?

Debes entregar:

  • Una foto tamaño carné
  • Copia y original de la cédula
  • Si eres menor de 18 años, acudir con tu representante legal

Horario de inscripción: 08h30 a 16h30

Direcciones para entregar los documentos:

  • Circo de Luz: Calle Shuaras y Enrique Iturralde (junto al Centro de Matriculación Bicentenario)
  • Quito Wambras:
    • Norte: Río Cayambe y Neptalí Godoy (junto al mercado de Carapungo)
    • Centro: García Moreno y Manabí (junto a iglesia Santa Bárbara)
    • Centro: Casa 707, La Ronda (Juan de Dios Morales Oe1-83 y Av. Maldonado)
    • Sur: Av. Teniente Hugo Ortiz y Ayampamba (junto al Mercado Mayorista)

Casa Somos Quito

Las Casas Somos del Municipio de Quito también ofrecen talleres vacacionales gratuitos para niños y jóvenes. Las inscripciones estarán abiertas del 7 al 12 de julio, de forma presencial en sus sedes.

Categorías de talleres:

  • Belleza: cuidado personal, estética básica
  • Cuidado animal: bienestar y protección de mascotas
  • Deportes: disciplinas físicas y recreativas
  • Artes: música, pintura, teatro, danza
  • Educación: refuerzo académico y habilidades cognitivas
  • Gastronomía: cocina y técnicas culinarias
  • Emprendimiento: creatividad y desarrollo de negocios
  • Inclusión: actividades para personas con discapacidad
  • Ocupacionales: oficios productivos
  • Manualidades: producción artesanal
  • Tecnología: computación, programación y uso digital

¿Cómo inscribirse en los talleres de Casa Somos?

Inscripción virtual

  1. Ingresa a zonales.quito.gob.ec
  2. Elige la sede más cercana a ti
  3. Consulta los talleres disponibles
  4. Selecciona tu favorito y haz clic en “Inscribirme”
  5. Preséntate puntualmente con tu documento de identidad el día del taller

Inscripción presencial

  1. Descarga la Ficha de Inscripción
  2. Llévala a la Administración Zonal correspondiente
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último