Noticias

La NASA descubre objeto interestelar que atravesará el Sistema Solar

Las estimaciones iniciales sugieren que podría medir entre 10 y 30 km, alcanzando una velocidad de hasta 68 km/s

La NASA y el Instituto de Astrofísica de Canarias confirmaron el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS, detectado el 1 de julio, un cometa de entre 10 y 30 kilómetros de diámetro que atraviesa el Sistema Solar a unos 68 km/s (245.000 km/h), y cuya trayectoria hiperbólica confirma su origen externo, ofreciendo una oportunidad científica sin precedentes, según comunicados de Reuters, AP, Nature y NASA.

Detalles del cuerpo interestelar

Detectado por el telescopio ATLAS en Chile y respaldado por observaciones del Zwicky Transient Facility, 3I/ATLAS se encuentra ahora dentro de la órbita de Júpiter —aproximadamente 670 millones de km del Sol— y viajará hacia su perihelio el 29–30 de octubre entre las órbitas de Marte y la Tierra.

Mantendrá una distancia mínima de unos 240 millones de km respecto a nuestro planeta, por lo que no constituye ninguna amenaza.

Las estimaciones iniciales sugieren que podría medir entre 10 y 30 km, alcanzando una velocidad de hasta 68 km/s al perihelio, con una tenue coma y cola típicas cometarias. Esto lo convierte en el objeto interestelar de mayor masa registrado, superando en decenas de veces a ‘Oumuamua y Borisov.

La comunidad científica global —incluyendo el IAC, NASA, ESA, y observatorios como Teide y Palomar— se ha unido para mapear su composición, estructura, y trayectoria. Sus estudios podrían revelar claves sobre sistemas planetarios remotos, procesos de formación de cometas y evolución galáctica

Este hallazgo posiciona 3I/ATLAS como un “mensajero interestelar”: será observable en telescopios terrestres hasta septiembre, oculto tras el Sol en noviembre, y reaparecerá en diciembre, momento en que posiblemente se hayan consolidado datos de su núcleo, polvo y posibles gases volátiles

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último