Noticias

Autos eléctricos pagarán solo USD 10 de matrícula, anuncia Daniel Noboa

Los autos eléctricos pagarán solo USD 10 de matrícula en Ecuador, según anunció el presidente Daniel Noboa.

El Gobierno Nacional presentó este lunes 30 de junio de 2025 los primeros resultados de la gira internacional del presidente Daniel Noboa Azin a China y España. Según informó la portavoz Carolina Jaramillo desde el Palacio de Carondelet, Ecuador concretó inversiones extranjeras directas por USD 1.000 millones, además de avances en temas de seguridad, justicia y educación.

USD 10 por el pago de la matrícula

Daniel Noboa anunció en un video en redes sociales que entre los resultados, los autos eléctricos pagarán USD $10 de matrícula.

Inversiones extranjeras: energía renovable como eje

La portavoz detalló que USD 400 millones llegarán desde Power China para proyectos de energía renovable y almacenamiento, con desembolsos progresivos hasta diciembre de 2026. Además, se incluirá asistencia técnica para actualizar el Plan Maestro de Electricidad, inactivo desde 2012.

Desde España, el Grupo COX, especializado en energía solar fotovoltaica, invertirá USD 600 millones en cinco proyectos: Tocachi, Malchingui, La Ceiba 1, Matala e Illapo 1, junto con una línea de transmisión de 80 kilómetros.

Avances en seguridad: reducción de homicidios y recaptura de alias “Fito”

En junio de 2025 se registraron 518 homicidios, frente a 592 en junio de 2024, lo que representa 74 muertes violentas menos. La portavoz atribuyó esta baja al trabajo del Bloque de Seguridad en inteligencia, prevención e investigación.

También destacó la recaptura de alias “Fito”, atribuida al operativo Centinela del pasado 2 de junio. Esta acción golpeó la estructura financiera de Adolfo Macías Villamar, con 37 allanamientos, 47 incautaciones y USD 13 millones en afectaciones económicas. Hasta la fecha, se ha capturado a 9 de los 19 objetivos de alto valor identificados.

Justicia: recuperación de fondos públicos

El gobierno recuperó USD 9,3 millones tras la revocatoria de dos sentencias judiciales fraudulentas. Las empresas Koval Management y Carlo Poggi Barbieri S.A. deberán devolver USD 6,8 y 2,5 millones respectivamente. La Corte Constitucional ordenó investigar penalmente a los magistrados involucrados.

Educación: nuevo plan nacional para garantizar el derecho a estudiar

El Ministerio de Educación lanzó el plan “Nos Cuidamos” para proteger a niños, niñas y adolescentes. Entre las acciones: reformas a la LOEI, uso de la fuerza pública en situaciones de riesgo dentro de escuelas, creación del COE Educativo, y ajuste de horarios en zonas de alta conflictividad.

“No queremos miedo en las aulas, queremos autoridad y garantías para educar en paz”, expresó la vocera al rechazar el uso político de narrativas de emergencia educativa. “Este gobierno no utiliza el miedo, lo enfrenta”, añadió.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último