Noticias

Los primeros decretos del presidente Daniel Noboa tras su posesión

Daniel Noboa firmó sus primeros decretos como presidente del Ecuador. Designaciones clave y nuevas funciones.

El presidente de la República, Daniel Noboa, emitió este sábado 24 de mayo de 2025 sus primeros decretos como jefe de Estado, tras su posesión oficial. Además de ratificar que su periodo presidencial será 2025–2029, firmó otras tres disposiciones relevantes que involucran funciones clave de la administración pública.

Decreto No. 2: Secretario General Jurídico

Mediante este decreto, Noboa ratificó al abogado Stalin Santiago Andino González como Secretario General Jurídico de la Presidencia de la República, destacando sus servicios, lealtad y profesionalismo.

También se dispuso derogar toda norma de igual o menor jerarquía que contradiga lo estipulado en este decreto.

Decreto No. 3: Funciones de la Vicepresidencia

El presidente delegó a María José Pinto, vicepresidenta de la República, responsabilidades en temas sociales sensibles. Entre ellos:

  • Salud mental
  • Educación intercultural bilingüe
  • Prevención del embarazo adolescente
  • Primera infancia
  • Desnutrición crónica infantil

Estas funciones incluyen la articulación de políticas públicas, coordinación de entidades como los ministerios de Salud, Educación, Inclusión Económica, y organismos técnicos como la Secretaría Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.

Pinto también está facultada para gestionar proyectos de inversión y acuerdos multilaterales relacionados con estos temas. Adicionalmente, se instruyó a la Secretaría Nacional de Planificación, al Ministerio de Economía y Finanzas y al Ministerio del Trabajo a estructurar, en un máximo de 30 días, la organización necesaria para que la Vicepresidencia cumpla sus funciones.

Decreto No. 4: Secretaría de Administración Pública

Finalmente, el presidente ratificó a la economista Cynthia Natalie Gellibert Mora como Secretaria General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia, reconociendo su vocación de servicio y trayectoria en la función pública.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último