El Ejército Ecuatoriano ejecutó una operación militar en el sector de Alto Punino, provincia de Orellana, como parte de las acciones de respuesta tras la emboscada sufrida por personal militar el pasado 9 de mayo de 2025 en la zona conocida como “Punto Cero”.
Durante el despliegue, las unidades militares realizaron labores de reconocimiento, intervención táctica y aseguramiento de material relacionado con diversas actividades ilícitas, entre ellas minería ilegal, tenencia de armas, tráfico de explosivos y contrabando.
Armas, explosivos y maquinaria incautadas
Según el reporte oficial, en la zona fueron localizadas y decomisadas armas de alto poder, municiones de diferentes calibres, explosivos, así como maquinaria vinculada a la explotación minera ilegal. Entre el material incautado destacan:
- Armas de fuego: 1 fusil de asalto AK-12, 2 revólveres calibre 38 mm, 1 pistola 9 mm, 1 pistola artesanal, 5 carabinas Mosberg.
- Explosivos: 12 granadas de 40 mm y 12 explosivos adicionales.
- Municiones: 1.672 cartuchos calibre 5,56 mm, 22 municiones 22 mm, 59 cartuchos 16 mm, entre otras.
- Equipos tecnológicos: 1 dron, 2 radios Motorola, 4 terminales móviles y cargadores de radio.
- Maquinaria minera: 11 excavadoras, 1 clasificadora, bombas de presión, compresores, generadores, entre otros equipos.
- Otros: 1.500 cajetillas de cigarrillos de contrabando, 30 kg de sustancias sujetas a fiscalización, motocicleta, medicamentos, herramientas para minería y campamentos clandestinos.
Durante la intervención, además, fueron destruidos seis campamentos mineros improvisados que servían como centros logísticos para las actividades ilícitas en la zona.
Contexto de amenazas y respuesta militar
El Ejército Ecuatoriano reiteró, mediante comunicado oficial, que estas acciones forman parte de la defensa activa del territorio nacional y de las operaciones destinadas a neutralizar amenazas como minería ilegal, narcotráfico, contrabando y la presencia de grupos armados en zonas de alta conflictividad en la Amazonía.
La operación en Alto Punino responde a la escalada de violencia registrada en los últimos días, luego de la emboscada que dejó heridos a efectivos militares el 9 de mayo.
Las Fuerzas Armadas aseguraron que continuarán desplegando sus capacidades operativas en la región, con el objetivo de garantizar la paz, la seguridad interna y el respeto a la soberanía nacional.