Noticias

Bonos y pensiones del MIES: Requisitos y montos

Los principales programas de asistencia económica disponibles.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) brinda varios bonos y pensiones dirigidos a personas y familias en situación de pobreza, extrema pobreza o vulnerabilidad. A continuación, te presentamos los principales programas de asistencia económica disponibles.

Bono de Desarrollo Humano

Transferencia monetaria mensual de USD 55, dirigida a familias en situación de pobreza o extrema pobreza según el Registro Social vigente. Está destinada al representante del hogar (preferiblemente mujer jefa de hogar o cónyuge), con edad entre 18 y 64 años, que no cuente con seguridad social contributiva, excepto el Seguro Social Campesino o quienes se dediquen al Trabajo No Remunerado del Hogar.

Bono de Desarrollo Humano con componente variable

Monto mensual entre USD 55 y USD 150, en función de la composición familiar. Aplica para familias con hijos ecuatorianos menores de 18 años en situación de extrema pobreza, sin acceso a seguridad social contributiva (excepto Seguro Social Campesino y Trabajo No Remunerado del Hogar). El bono está condicionado al cumplimiento de corresponsabilidades en educación y salud.

Pensión para adultos mayores

Transferencia mensual de USD 50, dirigida a personas de 65 años en adelante que no cuenten con seguridad social contributiva. Su objetivo es cubrir carencias económicas asociadas a la edad.

Pensión “Mis mejores años”

Consiste en una transferencia mensual de USD 100 para adultos mayores de 65 años, con el propósito de atender necesidades derivadas de la vejez, priorizando a quienes se encuentran en situación de extrema pobreza.

Pensión para personas con discapacidad

Apoyo mensual de USD 50 dirigido a personas con discapacidad igual o superior al 40%, certificada por el Ministerio de Salud Pública, sin cobertura de seguridad social contributiva y que no sean beneficiarios del Bono Joaquín Gallegos Lara.

Bono Joaquín Gallegos Lara

Transferencia mensual de USD 240 dirigida al cuidado de personas con discapacidad grave, enfermedades catastróficas, raras o huérfanas, así como niños, niñas y adolescentes con VIH-SIDA. El beneficio se entrega al cuidador responsable o a la persona titular si puede representarse por sí misma.

Pensión “Toda una vida”

Consiste en una transferencia mensual de USD 100, otorgada a personas con discapacidad mayor o igual al 40%, como ayuda económica permanente.

Cobertura de contingencias

Es un apoyo económico por una sola ocasión, destinado a personas o familias en extrema pobreza que enfrentan situaciones críticas como:

  • Desastres naturales
  • Incendios
  • Desaparición o fallecimiento de padres (orfandad total de niños y adolescentes)
  • Gastos de sepelio por muertes violentas, accidentes de tránsito o fallecimientos en hospitales del MSP
  • Otras situaciones de protección especial

Bono de contingencias

Transferencia única equivalente al 50% del valor de la canasta familiar vital, publicado por el INEC en el mes del evento. Aplica en situaciones de emergencia causadas por fenómenos naturales o de origen antrópico. Es un pago excepcional y por una sola vez.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último