Noticias

Ecuador: Se extiende la vacunación contra la tosferina hasta los seis años y 11 meses de edad

Ante la emergencia, el MSP amplió el rango de inmunización.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció la ampliación del rango de vacunación contra la tosferina debido al brote que ha dejado 321 casos confirmados y 11 muertes en lo que va del año 2025.

La vacuna, parte del esquema nacional de inmunización, constaba originalmente de cinco dosis administradas hasta los cinco años de edad. Sin embargo, con la nueva disposición, se extiende la cobertura hasta los seis años, 11 meses y 29 días.

¿Dónde se aplica esta medida?

El nuevo esquema de vacunación contra la tosferina aplica en las provincias con mayor incidencia de la enfermedad:

  • Guayas
  • Manabí
  • Pichincha
  • Santo Domingo de los Tsáchilas

Estas regiones han sido priorizadas por el Ministerio de Salud para intensificar la inmunización infantil ante el repunte de esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa.

¿Cómo se administra la vacuna contra la tosferina?

Las primeras tres dosis se aplican con la vacuna pentavalente, que protege además contra difteria, tétanos, poliomielitis y Haemophilus influenzae tipo B.

Tradicionalmente, estas dosis se colocan entre los dos y seis meses, pero en el contexto actual se aplican entre los dos y cuatro meses de edad.

Las dosis de refuerzo se aplican con la vacuna DPT (difteria, tétanos y tosferina), a los 18 meses y a los cinco años. Con la actualización, podrán aplicarse hasta antes de cumplir los siete años.

Vacunación infantil: clave para prevenir enfermedades

El esquema nacional de vacunación en Ecuador contempla hasta 29 dosis para niños y adolescentes hasta los 15 años, con el objetivo de prevenir más de 20 enfermedades, entre ellas la tosferina, sarampión, rubéola y hepatitis B.

Todas las vacunas son gratuitas y se encuentran disponibles en los centros de salud públicos del país.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último