Noticias

Cardenal ecuatoriano será el número 100 en votar en el cónclave para elección del Papa

Para ser elegido Papa, un candidato debe obtener al menos dos tercios de los votos.

Este miércoles 7 de mayo de 2025, se inició en la Capilla Sixtina el cónclave para elegir al sucesor de Pedro. Participan 133 cardenales electores menores de 80 años, entre ellos el ecuatoriano Luis Gerardo Cabrera Herrera, arzobispo de Guayaquil y presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana .

En el caso del orden de la votación, Cabrera será el número 100 en realizar su ejercicio para designar al siguiente Papa.

El proceso de elección está regido por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis. Cada día se pueden realizar hasta cuatro votaciones: dos por la mañana y dos por la tarde. En la primera jornada, si no se elige un pontífice en la votación inicial, se pueden efectuar hasta tres votaciones más ese mismo día.

¿Cuántos votos se necesitan?

Para ser elegido Papa, un candidato debe obtener al menos dos tercios de los votos, es decir, 89 de los 133 electores. Si tras 33 o 34 votaciones no hay consenso, los cardenales pueden optar por medidas extraordinarias, como limitar la elección a los dos candidatos más votados o decidir por mayoría simple

El cardenal Luis Cabrera, de 69 años, participa por primera vez en un cónclave. Fue nombrado cardenal por el papa Francisco en diciembre de 2024, convirtiéndose en el sexto cardenal ecuatoriano en la historia.

El resultado del cónclave se anunciará mediante la tradicional “fumata blanca”, señal de que se ha elegido un nuevo Papa. Posteriormente, se proclamará el “Habemus Papam” desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

La participación de Cabrera en este histórico cónclave destaca la creciente presencia latinoamericana en la Iglesia Católica y refleja la influencia del papa Francisco en la diversificación del Colegio Cardenalicio.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último