Noticias

Inicio del año lectivo 2023-2024 en la Sierra y Amazonía arranca de forma escalonada

Varias ciudades aplicarán sus contibgentes de movilidad

Más de 1.8 millones de estudiantes retornan a las aulas este martes 22 de agosto de manera escalonada, para el inicio del nuevo año lectivo 2023-2024, así lo ratificó el Ministerio de Educación.

De acuerdo al calendario escolar los bachilleres e infantes serán los primeros en ingresar a las aulas, seguidos por los estudiantes de octavo, noveno, décimo de básica y preparatoria, que iniciarán el 23 de agosto de 2023.

Año lectivo 2023- 2024

El Ministerio de Educación ha ratificado que este nuevo año lectivo se aplicarán varios cambios en el cronograma escolar, como por ejemplo; que las clases se desarrollarán en tres periodos académicos, asegurando el cumplimiento de los 200 días laborales.

Además, el cronograma incluye una semana de vacaciones en Navidad para que la comunidad educativa disfrute de las festividades en su entorno familiar.

Calendario Escolar 2023-2024

Se ha puntualizado por la cartera de estado que, las instituciones educativas municipales, fiscomisionales y particulares tendrán la autonomía de elaborar y socializar sus propios cronogramas escolares o podrán acogerse voluntariamente al calendario definido para las instituciones educativas fiscales, conforme a las necesidades de sus comunidades educativas.

Regreso a las aulas

La Ministra, María Brown, durante una entrevista a una cadena de televisión nacional detalló que: en el 2021 se realizó un levantamiento de información del estado de las instituciones educativas, donde se determinó: Plan de inversión y trabajo en mantenimiento y nueva infraestructura de USD 200 millones al año. En 2022 se intervino integralmente cerca de 3.000 planteles y se entregaron 16 nuevas instituciones. Y para el 2023 se entregarán 10 nuevos planteles y se continúa con el mantenimiento.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último