Ante las inundaciones en Guayaquil a causa de las intensas lluvias y la marea alta. La Alcaldía de la ciudad se ha declarado en sesión permanente al COE Cantonal para atender las emergencias. Los equipos de rescate de bomberos se encuentran ya en territorio.
A través de Twitter se ha solicitado a la población que se mantenga a buen recaudo. Igualmente se hizo un pedido a la empresa privada que dispongan el teletrabajo o retrasen el inicio de la jornada laboral “para permitir que las aguas retrocedan”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/ZZSRPNFRANAMVA3JBB565F7U7Q.png)
La alcaldesa Cynthia Viteri informó que han activado el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) de Pascuales como albergue para acoger a los ciudadanos afectados por la tormenta.
Hemos activado el CAMI de Pascuales como albergue para acoger a los ciudadanos afectados por la fuerte lluvia y que necesiten ponerse a buen recaudo. https://t.co/g8FeIq9TXA
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) March 23, 2023
Guayaquil ha sido fuertemente golpeada por las inundaciones, casi en todos sus sectores. En algunos el agua ha ingresado a las viviendas.
A las 06:28 el ECU 911 reportó los sectores que están inundados por la lluvia que se inició la noche del 22 de marzo de 2023 y se mantiene hasta la mañana de este 23 de marzo.
Mediante las cámaras de videovigilancia se señala que estas son las zonas afectadas:
- Av. Juan Tanca Marengo.
- Nicolás Segovia y Bolivia.
- Socio Vivienda I.
- Km 14 vía Daule.
- Túnel de la Flor de Bastión.
- Sauces 5.
- 25 y la K.
- Mucho Lote.
- Km 6.5 vía Daule.
Mediante cámaras de videovigilancia, se visualiza calles anegadas en #Milagro
— Coordinación Zonal 5 y 8 ECU 911 Samborondón (@ecu911sambo) March 23, 2023
1. Guayaquil y Pedro Carbo
2. Pedro Carbo y Amazonas
3. Av. 24 de Mayo y Rocafuerte.
4. Av. Jaime Roldós y Víctor Emilio Estrada
📞 Recuerda, en caso de emergencia llama al 9-1-1. pic.twitter.com/GoR3G3X9Ly
Las intensas precipitaciones persisitirán durante las siguientes horas, según lo ha informado hace minutos el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
Ha calificado de “severas” las lluvias que afectan a la Costa del país; sobre todo en Guayas, Santa Elena y Manabí.
Monitoreo Satelital 📡🛰️| Se confirman las lluvias severeas en la región Litioral previstas en Aviso meteorológico #14👇
— Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (@inamhi_ec) March 23, 2023
Se espera que las lluvias continúen las siguientes horas en especial en #Guayas, #SantaElena, #Manabí y perfil costanero
El monitoreo es constante
⚠️Precaución https://t.co/vU7ht8pzEl pic.twitter.com/Mdl7aP3zaJ
Suspensión del transporte
A ello se le suma la suspensión del transporte urbano, ya que el gremio se ha declarado en paro ante un pedido del alza del pasaje a USD 0,40.
La Alcaldesa Viteri ha reiterado que no habrá aumento en el pasaje del transporte ya que ello afectaría la economía de los ciudadanos.
El pasaje de transporte público no subirá. https://t.co/Epaq7AYjYw
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) March 23, 2023