Horas después que el presidente de la Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (Fetug), Christian Sarmiento, anunciara que el gremio de la transportación urbana suspenderá sus actividades en Guayaquil desde este 23 de marzo, se conoció que su unidad fue incendiada.
En Twitter ya circulan imágenes difundidas por medios locales. El incendio del bus fue en la calle Gómez Rendón entre la 22 y la 23. El automotor se ve totalmente destruido. El hecho ha sido vinculado con un presunto atentado en contra de Sarmiento.
Esta madrugada en Gómez Rendón entre la 22 y la 23 junto a un Gimnasio, se registró el incendio de un bus.
— INFORMACIÓN AL DÍA, CON ROBERTO GARCÍA (@rgarcia25S) March 22, 2023
Se vincula el hecho con un posible atentado contra el dirigente de la FETUG Cristian Sarmiento quien anunció una paralización del sector a partir de mañana en Gye. pic.twitter.com/hBgUOBQffh
En Guayaquil, Transportistas de la FETUG denuncian que uno de sus buses fue quemado en Gómez Rendón entre la 23 y 24. Esto a vísperas del paro de transportes anunciado para mañana. pic.twitter.com/3KAwrZQZpF
— Ecuador Informado (@ecuainformado) March 22, 2023
En rueda de presa ayer, Sarmiento anunció que desde las primeras horas de mañana, no habrá servicio y la medida sería indefinida. Lo que piden a las autoridades es que atiendan los pedidos del sector.
Uno de los pedidos es el análisis del aumento de la tarifa del pasaje a USD 0,40. Ello no ha sido aceptado por la administración municipal.
La #FETUG anunció la paralización del transporte urbano de manera indefinida este jueves 23 de marzo.
— Unión Radio 580 AM (@Unionradio580am) March 21, 2023
Cristhian Sarmiento, representante de la transportación urbana de Guayaquil resaltó los acercamientos con las autoridades; no obstante mencionó que ya no aguantan más. pic.twitter.com/iL9jO17FOn
El gremio aclaró que la medida de acción sería solo no salir a laborar, y nada de cerrar calles. Sarmiento calcula que más de 2.400 unidades que funcionan en el casco urbano se unirán a la medida de mañana.
Usuarios han manifestado que se oponen al alza del pasaje ya que el servicio que ofrecen no lo compensa. Otra de las quejas es el irrespeto de las paradas y el exceso de velocidad.
Alcaldía asegura que no habrá alza
En un comunicado, la Alcaldía de Guayaquil informó que mantiene su decisión de los últimos cuatro años: “no habrá alza de pasajes en el transporte urbano”. Pues a su criterio sería afectar la economía de los ciudadanos.
“Elevar la tarifa en 10 centavos significaría USD 40 millones al año que saldrían del 70% de los guayaquileños que a diario se movilizan en buses”, se lee en la misiva.
Municipio de Guayaquil no subirá pasaje de transporte público. pic.twitter.com/6I4AuMQ2Cf
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) March 21, 2023