“Declare la emergencia en los temas de vialidad, no solo para Cuenca y el Azuay, sino para la Región Sur, tan olvidada a lo largo de la historia de nuestro país”, es lo que puntualizó Cristian Zamora, el nuevo alcalde electo de Cuenca durante su participación dentro de la Primera Asamblea de Autoridades Electas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados que fue presidida por el presidente Guillermo Lasso.
#AsambleaDeAutoridadesElectas | @BDEcuadorBP, he solicitado al presidente @LassoGuillermo, la declaratoria de emergencia vial de la región sur del país, estamos sitiados, cómo zonales 6 y 7 generamos 1872 millones, estaremos prestos para articular las acciones necesarias. pic.twitter.com/RC2TfeLHaa
— Cristian Zamora M (@czamoramatute) March 15, 2023
Cuenca y su problema vial
Habló de la vía Cuenca – Molleturo – Naranjal y el estado del kilómetro 49 que presenta de manera constante problemas de conexión y mucho más ahora con las lluvias en la zona. Y es que esta vía conecta a las provincias del Azuay y Guayas, e incluso provincias vecinas como El Oro y Loja.
[ Personas que buscan llegar a Cuenca cruzan sobre los deslaves de la vía Cuenca-Girón- Pasaje ]
Durante esta visita presidencial, Darío Herrera, ministro de Transporte y Obras Públicas, firmó un convenio con la empresa coreana Korea Expressway Corporation por un monto de 10 millones de dólares para la elaboración de los estudios de prefactibilidad y factibilidad de las nuevas vías Cuenca-Guayaquil y Quito-Guayaquil. Calculó que si todo marcha bien, para el segundo semestre del 2024 iniciar las primeras obras.
#BOLETÍN 📰 | Celebramos el resultado de los esfuerzos del Presidente @LassoGuillermo por atraer inversión al país. 💪🏼🇪🇨
— @ObrasPublicasEc (@ObrasPublicasEc) March 15, 2023
Hoy firmamos los convenios para el inicio de los estudios de pre-factibilidad de los anhelados corredores viales.
Conoce más detalles. ⬇️ pic.twitter.com/3bKdDoFVPp
“Las vías Quito-Guayaquil y Guayaquil-Cuenca serán una realidad. Firmamos dos convenios para los estudios técnicos de estas modernas carreteras que beneficiarán a millones de personas, impulsarán el comercio, turismo y generarán cerca de 10 mil empleos”, dijo Guillermo Lasso, en su intervención.
Por otro lado, la visita del primer mandatario a Cuenca, tuvo su otra cara, la de colectivos y ciudadanos que se apostaron en las afueras de la Universidad de Cuenca para gritar consignas.
#Cuenca|| Policías encienden sirenas para que el primer mandatario no escuche el #FueraLasso a su llegada a la Universidad del Azuay; fuerte contingente policial.#GuillermoLasso pic.twitter.com/vuUnJmBxUO
— PRENSA Virtual (@PRENSAVirtual_) March 15, 2023