El Ministerio de Educación informa tras la reunión mantenida con el COE Nacional este martes 30 de noviembre, se modifica el cronograma de retorno a clases presenciales para todas las instituciones educativas tanto fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares.
[ Municipio analizará posibilidad de suspender algunos eventos por Fiestas de Quito ]
Así queda el nuevo cronograma de regreso a clases
- El retorno a las aulas con 100% aforo completo será el 7 de febrero de 2022 para el régimen Sierra-Amazonía, es decir, para el segundo quimestre 2021- 2022.
- El 3 de mayo de 2022 será para el régimen Costa-Galápagos, es decir, para el inicio del nuevo año lectivo 2022-2023.
Estas disposiciones son para los cantones con 85% de vacunación completa en la población de 5 a 17 años.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/B5R2ZQU7BJCA7A3K2QZ77ZR5KA.jpeg)
¿Qué pasa con los bachilleratos técnicos que ya se encontraban en clases presenciales?
Por su parte, los alumnos en Bachilleratos Rurales y Bachilleratos Técnicos Productivos, en régimen Costa-Galápagos y Sierra-Amazonía, que ya se encontraban en la presencialidad al 100 % de aforo continuarán con este esquema hasta culminar su año lectivo.
A continuación, se detalla los Bachilleratos Técnicos que continuarán asistiendo a las aulas de manera 100% presencial
- Área Técnica Agropecuaria
- Área Técnica Industrial
- Área Técnica Artística
- Área Técnica Deportiva
Bachilleratos Técnicos que acudirán de manera semipresencial en horarios flexibles, con aforo máximo de 2.25 m2 por persona, complementado con trabajo autónomo.
- Área Técnica de Servicios
- Área Técnica TICs
Salvo casos excepcionales que serán valorados por cada Coordinación Zonal.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/KAZ5ADGJYBBABHQAAAWY7A6G3A.jpg)
¿Los alumnos que ya estaban en clases presenciales voluntarias?
Cabe recalcar que aquellos establecimientos educativos que se encontraban ya en el retorno a la presencialidad se regirán acorde a sus Planes Institucionales de Continuidad Educativa (PICES) aprobados.