China fue el escenario del primer torneo de fútbol entre robots humanoides completamente autónomos, una competencia que reunió a cuatro universidades tecnológicas del país para probar en tiempo real los avances en inteligencia artificial, movilidad bípeda y autonomía mecánica.
Este inédito evento se desarrolló como parte del circuito previo a los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, que se celebrarán en agosto en Beijing. Allí se evaluará el rendimiento de las máquinas en disciplinas como boxeo, gimnasia o maratón, además del fútbol.
Robots que corren, patean y celebran
Durante los partidos, los robots ejecutaron sus acciones sin intervención humana. Equipados con sensores visuales, cámaras y sistemas de estabilidad, cada uno fue capaz de:
- Identificar la pelota en movimiento.
- Localizar a sus compañeros y rivales.
- Levantarse por sí mismo tras una caída.
- Celebrar los goles con movimientos coordinados.
En el terreno de juego, se enfrentaron en formato de tres contra tres con dos tiempos de 10 minutos. Los equipos vistieron uniformes negros y púrpuras, y celebraron sus goles levantando los puños.
Tsinghua se llevó la victoria
Los equipos representaron a instituciones como la Universidad de Tsinghua (THU Robotics o “Vulcan”), la Universidad Agrícola de China (Mountain Sea) y otras dos entidades académicas.
En la final, Tsinghua venció por 5 a 3 a Mountain Sea, destacándose por su precisión y coordinación. Aunque algunos robots sufrieron caídas fuertes, lograron reincorporarse sin ayuda, lo que evidenció avances significativos en la autonomía motriz.
Un ensayo real para el futuro
Chen Hao, fundador de Booster Robotics mencionó ¨La clave está en los algoritmos, no en el control remoto¨. Por su parte, los organizadores destacaron que esta competencia no solo promueve la innovación tecnológica, sino que también busca acercar la robótica al público común y plantear nuevos escenarios para su integración en la sociedad.
Rumbo a los Juegos Mundiales de Robots Humanoides
El evento forma parte del calendario rumbo a los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, que se celebrarán del 15 al 17 de agosto de 2025 en Beijing. Se espera la participación de decenas de equipos internacionales en pruebas físicas, tácticas y de interacción.