Entretenimiento

King Charles ¿Cuánto puede llegar a costar la raza del perro con más aura?

La raza se considera extremadamente leal, sensible al entorno y hábil en la resolución de conflictos.

En las últimas semanas, King Charles, un perro de la rara raza Xiasi Quan, ha captado la atención global al viralizarse en redes sociales por su habilidad para calmar peleas y controlar situaciones de tensión entre otros perros en un refugio de China. Este comportamiento inusual ha generado interés sobre las características que lo convierten en un líder nato.

Supuesta raza del perrito King Charles

Originario de la provincia de Guizhou, el Xiasi es una raza canina ancestral criada por la etnia Miao. Tradicionalmente usado como perro de caza y guardián, es reconocido por su cuerpo atlético, pelaje blanco áspero, gran agilidad e inteligencia emocional. Estas cualidades le permiten establecer jerarquías dentro de grupos sin necesidad de agresividad.

La raza se considera extremadamente leal, sensible al entorno y hábil en la resolución de conflictos. Precisamente, estas cualidades explican el comportamiento del viral King Charles, quien no necesita ladrar o morder para imponer orden. Su sola presencia y lenguaje corporal bastan para reducir tensiones.

Costo de la raza de King Charles

Aunque se ha hecho popular gracias a este caso, el Xiasi Quan está en peligro de extinción, con menos de 300 ejemplares registrados en China. La creciente demanda tras la viralización ha elevado su valor: el precio de un cachorro Xiasi puede oscilar entre $1.500 y $3.000 dólares, dependiendo de su linaje, entrenamiento y procedencia, aunque su comercialización aún es limitada fuera de Asia.

Este fenómeno ha despertado el interés por preservar una raza que, además de histórica, demuestra cualidades únicas de liderazgo y sensibilidad, ideales tanto para trabajo como compañía.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último