El Top 6 de MasterChef Ecuador ya recibió su tan anhelado reconocimiento, que se le otorga a los mejores de la competencia: la hermosa filipina. Esta prenda es todo un reconocimiento ya que portarla es de gran importancia al catalogarse los aspirantes como autores de cocina.
La filipina es un símbolo de victoria y a los cocineros los hace sentir como verdaderos chefs. Son los profesionales quienes las usan como uniforme. El diseño la hace aún más de categoría: Camisas de color blanco tipo mandil con detalles distintivos y especiales para aportar elegancia. Pero, también protege a los chefs de accidentes ya que son elaboradas con materiales resistentes.
Este tipo de camisa es necesaria para “aislar a los chefs de las altas temperaturas de las estufas y hornos, así como de posibles salpicaduras de líquidos calientes. La doble solapa permite ocultar esas manchas que suelen ocurrir cuando preparan algún platillo”, de acuerdo con una publicación de National Geographic.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/W4RLRY72QNHHPFWQBBR4QBMMFA.png)
¿Por qué se llama filipina?
El sitio recuerda que en Francia, en el año de 1924, se efectuó un evento gastronómico que marcó el nombre de esa prenda de vestir. A esa actividad acudieron cocineros de Filipinas con unas camisas tradicionales de ese país que solo usaban trabajadores domésticos. Se llamaban barong tagalog (‘prenda tagala’).
Entonces, Auguste Escoffier, un cocinero y escritor culinario francés que actualizó los métodos de la cocina francesa tradicional, se apropió de la filipina y quiso modificarla en su diseño para que estuviera hecho 100% de algodón y la bautizó bajo el nombre que hoy conocemos.
Felices con sus filipinas
Alexandra, Jamil, Victoria, Henry, Johanna y Raúl las podrán vestir, solo para el último reto de equipos de la temporada, antes de decidir quién se va de la competencia y quiénes las podrán seguir usando en los últimos capítulos.