Senegal se ha ganado varios elogios por su manejo de la pandemia del coronavirus. El país africano contó con solo siete médicos por cada 100 mil habitantes y 12 camas con oxígeno para frenar la emergencia sanitaria.
Khardiata Diallo, doctora encargada de coordinar el tratamiento de la enfermedad en el Hospital Fann en Dakar, contó a BBC que le preocupaba la falta de equipamiento para tratar a los pacientes. “Había solo 12 camas con suministro limitado de oxígeno para todo el país», indicó.
Diallo y sus colegas del prestigioso Instituto Pasteour de Dakar capacitaron a decenas de otros países sobre cómo realizar pruebas de detección del virus. Los test se aplican para aquellos que tiene síntomas los resultados se obtiene en apenas ocho horas.
El índice de respuesta global puntúa a Senegal entre las naciones con la más alta estrategia de comunicación. A esta iniciativa se unieron los mejores músicos del país.
This browser does not support the video element.
Si la música no bastará, en la universidad más antigua de Senegal se realizaron coloridos murales que muestran las técnicas adecuadas para evitar la transmisión.
En los primeros días de la pandemia, se implementaron otras medidas preventivas. Entre ellas está incluida la declaración del estado de emergencia, el cierre total de las escuelas y un toque de queda nocturno.
Los restaurantes, supermercados y bancos se apresuraron a introducir controles de temperatura en sus entradas. Hoy en día, las 14 regiones de Senegal están equipadas para tratar a pacientes con coronavirus.
En la sala para los enfermos graves de coronavirus del Hospital Fann de Dakar, Oumar Kane monitorea a su último paciente con coronavirus que depende de un respirador.
El hombre de 58 años ha sido tratado allí durante poco más de una semana, y es diabético. Para minimizar el contacto, las cámaras de la sala se conectan a una pantalla fuera.
El número de casos diarios registrados ha ido disminuyendo desde mediados de agosto. Senegal, que tiene una población de 16 millones de personas, solo había registrado hasta esta semana 15.000 casos positivos y poco más de 300 muertes.