Noticias

Médicos guayaquileños redoblan esfuerzos en Quito ante incremento de casos de Covid-19

Hace 11 días, los 21 profesionales de la salud viajaron desde Guayaquil a Quito para laborar en el Centro de Atención Temporal Quito.

“Nunca me cansaré de decirlo: muchas gracias; ellos fueron mis ángeles para que yo ahora esté bien” expresa Concepción con la voz quebrada.

Ella es una de las pacientes del Centro de Atención Temporal Covid-19 en Quito, que mediante el tratamiento oportuno, pudo salvar su vida. Ahora debe seguir recomendaciones y cuidados, para recuperarse totalmente.

Concepción fue asistida por integrantes del equipo guayaquileño, de la Dirección Municipal de Salud, que, por disposición de la Alcaldesa Cynthia Viteri, viajó a la capital para ser apoyo en la lucha contra la pandemia que enfrentan los hermanos quiteños.

PACIENTES TESTIFICAN

“Son los doctores de Guayaquil, voluntarios que han llegado; ellos saben muy bien qué hacer sobre Covid. Nos tratan muy bien y le agradezco a la Alcaldesa por enviarlos acá”, asiente María, tras haber presentado varios síntomas de la enfermedad, siendo el más grave, la falta de oxígeno.

Hace 11 días, los 21 profesionales de la salud viajaron desde Guayaquil a Quito, ciudad que actualmente enfrenta un incremento considerable de contagios y víctimas mortales de la COVID-19.

Trabajan durante 24 horas, los siete días de la semana, en el Centro de Atención Temporal Quito.

El grupo está conformado por: 1 médico coordinador, 1 intensivista, 1 clínico, 1 emergenciólogo, 7 médicos residentes, 3 licenciadas de enfermería y 7 auxiliares. 

Los servidores de la salud de la urbe porteña, lucen equipos de protección, cubiertos de pies a cabeza, a fin de mantener las medidas de seguridad hospitalaria.

El Dr. Kevin Hidalgo, de Guayaquil, ya registra algunas experiencias gratificantes tras la asistencia brindada.

MÉDICOS QUITEÑOS Y GUAYAQUILEÑOS, EN LA BATALLA

El personal guayaquileño labora en turnos de 12 horas y aplica junto a los especialistas quiteños, los debidos protocolos como: recepción de pacientes con complejidad moderada a grave, correcto triaje y evaluación para el tratamiento.

Hasta el momento, el Centro de Atención Temporal de la Capital, atiende a diario, un aproximado, entre 80 y 90 pacientes.

El trabajo en salud implementado por la Alcaldía Guayaquileña, a través de sus profesionales, está dejando buenos resultados.

VIDEO: SE DIFUNDEN IMÁGENES INÉDITAS DE NAYA RIVERA

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último