Noticias

Quito: la velocidad de los vientos aumentó con respecto a 2015


Vladimir Arréaga, técnico del Inamih, aseveró que  «en los informes más recientes; se han registrado velocidades de viento que oscilan entre los 35 y 40 kilómetros (km) por hora, pero, han existido ráfagas ocasionales que han superado este valor». 

Para la misma época en 2015 la velocidad del viento llegaba hasta los 25 o 30 km por hora «pero en esta oportunidad hemos tenido ráfagas ocasionales que han superado los 40 km por hora» agregó el técnico.  

Daños. El especialista informó que desde ayer – 21 de agosto- se han reportado caídas de árboles. Y hoy, 22 de agosto, el Centro de Operaciones de Emergencia del Distrito Metropolitano (COE Metropolitano) informó que dos árboles cayeron en la vía a Nayón y en San Isidro de El Inca. 

Además  esta madrugada el aeropuerto internacional Mariscal Sucre  cesó sus funciones debido a los fuertes vientos. También registran caídas de vallas publicitarias. Entre las zonas de la  más afectadas figuran: el norte de la ciudad, el sector de Quitumbre y los valles. 

Arréaga aclaró que estos vientos moderados y fuertes son condiciones propias de la época.  «Nosotros estamos en pleno periodo seco o llamado verano y son condiciones normales. Agosto se ha caracterizado siempre por traer vientos fuertes, aunque dicha velocidad ha aumentado este 2016».

Motivo. El técnico explicó el origen de este fenómeno:  «primeramente hay que recordar que los vientos moderados y fuertes se provocan por la diferencia de presión atmosférica y por los cambios bruscos de temperatura. Nosotros al no tener cobertura nubosa en horas de la noche y madrugada perdemos energía rápidamente y es donde se provocan estos vientos fuertes. De igual manera nosotros al tener poca cobertura nubosa ganamos rápidamente energía. 

Precauciones. El Inamih hizo un llamado a la ciudadanía para que tome sus precauciones. Se le recomienda alejarse de objetos que pueden ser desprendidos por los fuertes vientos, tendidos eléctricos y tener mucha precaución al momento de estar en la calle. 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último