Actualidad

El gobierno de Argentina oficializa su retiro de la UNASUR

La cancillería de Argentina por medio de un comunicado oficializó su retiro de la UNASUR. Alegó que el gobierno desea explorar alternativas más eficientes

El día viernes 12 de abril la república de Argentina oficializó su salida de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a raíz de la crisis del organismo, que se encuentra acéfalo hace más de dos años, pero está dispuesta a  explorar alternativas de integración regional más eficientes y con resultados tangibles para nuestras sociedades».

El anuncio de hoy confirma el de abril de 2018, cuando Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Paraguay y Perú informaron de su decisión de  o participar en las distintas instancias» de Unasur, hasta que no se garantizara «el funcionamiento adecuado de la organización».


Esta decisión fue tomada en el marco de la crisis que aqueja a ese organismo, manifestada en la acefalía de la Secretaría General por más de dos años», además de «una agenda con alto contenido ideológico y muy alejada de sus objetivos iniciales y el desorden administrativo que prevaleció en la organización los últimos tiempos», afirmó la Cancillería argentina en un comunicado.

Paraguay

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Luis A. Castiglione, expresó a través de su cuenta en Twitter que se retirará del organismo para impulsar un «nuevo progreso de integración regional».

Relacionado

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último