El Gobierno oficializó una compensación económica temporal dirigida al sector del transporte comercial, con el objetivo de mitigar los efectos del fin del subsidio al diésel, medida que elevó el precio del galón de $1,80 a $2,80.
PUBLICIDAD
La disposición fue establecida mediante el Decreto Ejecutivo N.º 180 y contempla una transferencia monetaria mensual para los propietarios de vehículos que cumplan los requisitos establecidos por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Una medida de alivio temporal
La compensación estará vigente durante tres meses, con la posibilidad de extenderse por un período adicional de hasta tres meses más.
El monto se determinará mediante una metodología técnica basada en los volúmenes de consumo de diésel, el tipo de vehículo y la modalidad de servicio.
Los ministerios de Energía y Minas, junto con el de Economía y Finanzas, coordinarán los aspectos presupuestarios y operativos del programa, que busca contener el impacto económico en los transportistas tras el incremento del precio del combustible.
¿Quiénes podrán acceder al Bono para Transporte Comercial?
El incentivo está dirigido únicamente a propietarios registrados de transporte comercial en las siguientes modalidades:
- Transporte de carga pesada o liviana
- Transporte mixto (personas y mercancías)
- Transporte escolar e institucional
Para acceder al beneficio, los solicitantes deberán constar en los registros oficiales del MTOP, tener permisos de operación vigentes y figurar en las bases de datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el Servicio de Rentas Internas (SRI), que validarán la actividad económica declarada.
PUBLICIDAD
Proceso y pago de la compensación
El Ministerio de Economía y Finanzas será el encargado de realizar los pagos mensuales, mientras que el MTOP deberá publicar los mecanismos de inscripción, validación y control.
La compensación no será automática: cada beneficiario deberá presentar la documentación requerida y esperar la verificación de su cumplimiento.
El monto variará según el consumo promedio de diésel, el kilometraje recorrido, la capacidad de carga y otros indicadores técnicos definidos por las autoridades.

Contexto de la medida y panorama nacional
Según el Ejecutivo, esta iniciativa es una acción temporal y focalizada para los sectores más afectados por la eliminación del subsidio, que formó parte de una política de ajuste económico para reducir el gasto estatal.
El anuncio se da en medio de protestas y bloqueos focalizados en provincias como Imbabura, donde organizaciones indígenas y sociales exigen la derogatoria del decreto que eliminó la subvención al diésel.
El Gobierno señaló que la compensación se suma a otros mecanismos de apoyo económico dirigidos a transportistas y sectores vulnerables, mientras continúa evaluando medidas complementarias para garantizar la estabilidad del sistema de transporte y la protección del empleo en el país.