Noticias

Madre creó un perfil falso en redes sociales para acosar a su hija de 14 años: Los espeluznantes mensajes

el documental sobre Kendra Licari, la madre que ciberacosó a su hija durante años en Michigan causa conmoción a nivel mundial

La mujer acosó virtualmente a su propia hija
Kendra Gail Licari (Isabella County Police Department)

Lo que comenzó como un aparente caso de ciberacoso adolescente terminó en una de las revelaciones más perturbadoras de los últimos años en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Tras casi dos años de investigación, las autoridades confirmaron que la responsable de enviar miles de mensajes de acoso a Lauryn Licari, una estudiante de secundaria de 14 años, era su propia madre, Kendra Licari.

El caso, que estremeció a la comunidad de Beal City, Michigan, ha cobrado nueva notoriedad con el estreno del documental “Unknown Number: The High School Catfish” en Netflix, donde se reconstruye la historia con testimonios y material de archivo.

Madre creó un perfil falso en redes sociales para acosar a su hija de 14 años: Los espeluznantes mensajes
Madre creó un perfil falso en redes sociales para acosar a su hija de 14 años: Los espeluznantes mensajes

El inicio del acoso

En octubre de 2020, Lauryn comenzó a recibir mensajes de texto con insultos, insinuaciones sexuales y amenazas.

Lo que empezó con frases aisladas se convirtió en una avalancha de 40 a 50 mensajes diarios que la incitaban a que acabe con su vida. Esto llegó a afectar su vida escolar y personal.

El hostigamiento también alcanzó a su entonces novio, Owen McKenny, de la misma edad.

Madre creó un perfil falso en redes sociales para acosar a su hija de 14 años: Los espeluznantes mensajes
Madre creó un perfil falso en redes sociales para acosar a su hija de 14 años: Los espeluznantes mensajes

La situación generó alarma entre docentes, padres y autoridades locales, que durante meses intentaron identificar al responsable.

PUBLICIDAD

Varios compañeros de Lauryn fueron falsamente señalados, lo que aumentó la tensión dentro de la comunidad.

La investigación del FBI

La madre de Lauryn, Kendra, participaba activamente en reuniones escolares y aparentaba colaborar en la búsqueda del acosador.

Sin embargo, los rastreos tecnológicos complicaban la investigación, ya que se usaban aplicaciones de números temporales y VPN.

Fue hasta finales de 2022 cuando el sheriff del condado de Isabella pidió apoyo al FBI.

Los analistas federales lograron rastrear las direcciones IP de los mensajes hasta los dispositivos de la casa de los Licari.

En diciembre de ese año, un allanamiento reveló la verdad: la propia madre era quien había creado múltiples cuentas falsas para acosar a su hija y al novio.

Condena y consecuencias familiares

En abril de 2023, Kendra fue condenada a 19 meses de prisión por el acoso a Owen y a cinco años por el acoso a Lauryn.

Además, perdió la custodia de su hija, fue despedida de la escuela donde trabajaba y se divorció de su esposo, Shawn Licari, quien quedó a cargo de la adolescente.

El Departamento Correccional de Michigan informó que Kendra salió en libertad condicional en agosto de 2024, con restricciones de contacto y sin posibilidad de abandonar el estado hasta 2026.

Del caso judicial a la pantalla

El documental de Netflix revive los momentos clave de la investigación, incluyendo imágenes del allanamiento y declaraciones de las autoridades.

Kendra sostiene que al inicio solo intentaba “provocar una reacción para atrapar al verdadero acosador”, aunque nunca logró justificar la magnitud de sus actos.

Hoy, Lauryn tiene 17 años y afirma que mantiene distancia de su madre, aunque no descarta una reconciliación futura. “Me duele no tener esa relación”, dice en la producción, mientras Kendra insiste en que busca reparar el daño.

El caso deja una lección inquietante: el peligro del ciberacoso puede estar más cerca de lo que imaginamos, incluso dentro del propio hogar.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último