Noticias

Perritos eran víctimas de maltrato y encierro en el sur de Quito: sancionan con más de USD 5.000 a responsables

Dos procesos sancionatorios se iniciaron en Guamaní y Quitumbe tras denuncias ciudadanas. Un perro desnutrido fue rescatado por la UBA para valoración veterinaria.

Perritos eran víctimas de maltrato y encierro en el sur de Quito
Perritos eran víctimas de maltrato y encierro en el sur de Quito. Imagen: AMC

La Agencia Metropolitana de Control (AMC), en coordinación con la Unidad de Bienestar Animal (UBA), ejecutó un operativo en los sectores de Guamaní y Quitumbe, al sur de Quito, que derivó en dos procesos de sanción económica por un total de USD 5.311. Los casos involucran a dos canes víctimas de maltrato y mala tenencia.

PUBLICIDAD

- Lea También: Perrita y cachorros son hallados con desnutrición extrema, cortes en el rostro y golpes en el sur de QuitoOpens in new window ]

Caso 1: perro en estado de desnutrición en Guamaní

En Santospamba, parroquia Guamaní, inspectores constataron que un perro de raza similar a pitbull permanecía en la terraza de una vivienda sin agua, alimento ni refugio.

Veterinarios de la UBA determinaron que el can presentaba desnutrición severa, dificultad respiratoria y secreciones en los ojos y nariz. Por su estado, fue retirado para valoración clínica en el Centro de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (CAVRAT) del Municipio de Quito.

Perritos eran víctimas de maltrato y encierro en el sur de Quito
Perritos eran víctimas de maltrato y encierro en el sur de Quito. Imagen: AMC

El tutor alegó que el animal había sido atropellado hace un año, lo que explicaría golpes visibles, especialmente en el ojo izquierdo. La AMC verificará si recibió atención veterinaria oportuna.

De acuerdo con el Código Municipal, mantener a un animal en esas condiciones constituye maltrato animal y puede ser sancionado con una multa de USD 4.700, además del retiro preventivo del can.

Caso 2: encierro y falta de cuidados en Quitumbe

En Quitumbe, otro ciudadano fue sancionado por mantener a su perro en un espacio reducido en la terraza de su casa. Según la denuncia, el can intentaba lanzarse hacia patios vecinos debido al estrés y encierro.

Carla Caiza, inspectora de fauna urbana de la UBA, explicó que estos comportamientos se producen por la falta de estímulos, libertad y bienestar: “En su desesperación, el perro opta por lanzarse de la terraza”, señaló.

PUBLICIDAD

El tutor será sancionado por tres infracciones:

  • No vacunar ni desparasitar al animal.
  • No proporcionarle alojamiento adecuado ni mantenerlo en buenas condiciones físicas, psíquicas y fisiológicas.
  • No esterilizarlo.

Estas infracciones suman una sanción aproximada de USD 611.

Perritos eran víctimas de maltrato y encierro en el sur de Quito
Perritos eran víctimas de maltrato y encierro en el sur de Quito. Imagen: AMC

Balance municipal en 2025

Según cifras oficiales, en lo que va de 2025, la AMC ha iniciado más de 170 procedimientos por maltrato y mala tenencia animal, mientras que la UBA ha atendido 196 casos relacionados con este tipo de denuncias.

El Municipio de Quito mantiene campañas educativas, charlas de sensibilización y jornadas de esterilización en distintos barrios, con el objetivo de fomentar la tenencia responsable y reducir la sobrepoblación animal.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último