Noticias

Terremoto en Rusia: así huyeron leones marinos y aves después del siniestro

Leones marinos huyen tras terremoto en Kamchatka y aves se levantan en vuelo en California

Después del sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka (Rusia) el 30 de julio de 2025, se reportaron comportamientos inusuales en animales marinos y aves: leones marinos en Rusia escaparon hacia zonas más profundas, y cientos de aves en California huyeron volando en masa ante temblores registrados en tremores independientes.

Expertos señalan que estos animales reaccionan instintivamente ante vibraciones sísmicas y cambios en presión acústica o magnética, huyendo a lugares más seguros.

¿Por qué escapan los leones marinos después de un terremoto?

Aunque no hay estudios específicos sobre leones marinos en Kamchatka, se sabe que estos mamíferos marinos son sensibles a vibraciones submarinas y cambios ambientales. Cuando detectan un sismo, suelen abandonar zonas costeras o puertos, moviéndose hacia aguas más profundas o alejándose del epicentro como medida de seguridad.

Estos movimientos podrían ser una reacción defensiva ante sonidos intensos o cambios en la estructura del fondo marino. Si bien no existen reportes oficiales de varamientos posteriores al sismo, organizaciones como Greenpeace han documentado su presencia en rovos marinos de Kamchatka, zona potencialmente afectada por alteraciones tras el terremoto.

¿Qué sucedió con las aves durante el terremoto en California?

Aunque el sismo principal ocurrió en Rusia, en California un terremoto diferente en diciembre pasado mostró un fenómeno similar: cientos de aves en una reserva natural fueron sorprendidas por un temblor, levantándose repentinamente en vuelo en sincronía tras sentir las vibraciones.

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. difundió un video donde se observa este comportamiento instintivo, interpretado como huida inmediata ante una amenaza inminente. Aunque estos sismos no están ligados directamente, ambos casos evidencian la sensibilidad animal a eventos sísmicos y su capacidad de respuesta anticipada.

¿Qué explican los científicos sobre este comportamiento?

Especialistas en etología y ecología animal sugieren que ciertos animales —como aves y mamíferos marinos— poseen capacidades sensoriales superiores para detectar cambios en vibraciones, presión sonora o campos magnéticos mucho antes que los humanos. Esto les permite anticiparse al sismo respondiendo con huida o agrupamiento defensivo. Se propone que estas respuestas estarían ligadas a mecanismos evolutivos destinados a la supervivencia ante amenazas naturales.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último