Un sorprendente avistamiento tuvo lugar en la región de Puerto Buey, provincia de Santa Elena, donde se identificó un ejemplar albino de lobo de río, también conocido como nutria neotropical o perro de agua.
Un hallazgo poco frecuente
Este animal, que normalmente presenta un pelaje pardo, se caracteriza por tener patas cortas con garras, una cola cónica y un tamaño que puede alcanzar entre 30 y 50 centímetros, con un peso de hasta 12 kilos.
La aparición de un ejemplar con albinismo en esta especie es un fenómeno muy poco común. Los animales albinos carecen de pigmentación, lo que afecta no solo su apariencia, sino también su capacidad para camuflarse, haciéndolos más vulnerables a depredadores y amenazas del entorno.
“Esta especie, catalogada como vulnerable mediante la Resolución 316/21, habita en las aguas del Paraná y se refugia en barrancas e islas. Hasta la década de 1980 sufrió una intensa presión de caza por el comercio ilegal de su piel. Hoy enfrenta nuevas amenazas como la destrucción de su hábitat debido a actividades humanas" mencionaron especialistas
El lobo de río, una especie amenazada
El Lontra longicaudis es una especie semiacuática que suele encontrarse en ríos, arroyos y cuerpos de agua dulce. Su rol en los ecosistemas acuáticos es fundamental, ya que actúa como regulador de poblaciones de peces y otros organismos.
La aparición de este ejemplar albino no solo representa una rareza biológica, sino que también evidencia la necesidad urgente de proteger y conservar sus hábitats naturales, especialmente ante el avance de la urbanización, la contaminación y la deforestación.