Noticias

En agosto del 2027 el mundo se oscurecerá por más de 6 minutos

Eclipse total cruzará España, Norte de África y Oriente Medio con casi 6 min 23 s de oscuridad.

El próximo 2 de agosto de 2027, la Tierra será testigo de un eclipse solar total que recorrerá desde el Océano Atlántico, cruzando España, el norte de África, Egipto y el Oriente Medio, culminando en Somalia. El momento de máxima totalidad ocurrirá cerca de Luxor (Egipto), con una duración de 6 minutos y 23 segundos, lo que lo posiciona como el más largo visible sobre tierra en este siglo y hasta 2114.

¿En qué partes del mundo será visible y cuánto durará el eclipse total del 2 de agosto de 2027?

La franja de totalidad comenzará en el Atlántico, cruzando el Estrecho de Gibraltar, abarcando Cádiz, Málaga y Ceuta en España; luego avanzará por Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y se internará en Egipto, Arabia Saudí, Yemen y finalizará en Somalia.

La fase parcial se apreciará en gran parte del continente europeo, África, Oriente Medio, y zonas remotas de América del Norte.

Duración excepcional del eclipse

El fenómeno alcanzará su duración máxima de 6 min 23 s al sur de Egipto, cerca de Luxor, debido a una alineación casi perfecta entre Sol, Luna y Tierra . En España, se observarán hasta 4 min y 48 s de oscuridad total en Ceuta; en Cádiz durará unos 2 min 54 s, y en Málaga aproximadamente 1 min 48 s

Horarios clave y preparación

  • Inicio parcial: alrededor de las 07:30 UTC
  • Comienzo de la totalidad: sobre las 08:23 UTC
  • Momento máximo: cerca de las 10:06 UTC
  • Fin de totalidad: hacia las 11:49 UTC
  • Cierre del evento parcial: alrededor de las 12:43 UTC

Se recomienda usar gafas certificadas ISO 12312‑2 durante las fases parciales y planear la ubicación con anticipación, preferiblemente en zonas de mínima nubosidad, como el norte de África y el sureste de España.

Impacto científico y cultural

Este eclipse ofrece una oportunidad única para estudios solares, como la observación de la corona y experimentos sobre la atmósfera terrestre durante la totalidad. Comunidades astronómicas y tecnológicas están organizando tours astronómicos en Luxor, Ceuta y Málaga, integrando ciencia y cultura 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último