Daniel Salcedo Bonilla proporcionó nuevas revelaciones durante su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional este jueves, lo que desnuda aún más la magnitud de las redes de corrupción que operan dentro del sistema nacional de salud pública. El empresario sentenciado detalló su participación en estructuras delictivas, lanzó graves acusaciones y se declaró dispuesto a colaborar con las autoridades entregando documentos y nombres implicados.
Salcedo, de 36 años, actualmente cumple condena en la Cárcel 4 de Quito y acumula cinco sentencias por delitos como peculado, lavado de activos, fraude procesal y corrupción en contratación pública. Las penas superan los 30 años. Llegó a la Asamblea junto a su abogado defensor, Renato Montero Bravo, y declaró como parte del proceso legislativo para esclarecer cómo operaron las redes criminales que, durante años, se habrían beneficiado de contratos fraudulentos y desvíos de recursos en el sistema sanitario.
Daniel Salcedo forma parte del Programa de Víctimas y Testigos de la Fiscalía General del Estado, lo que le ha permitido colaborar con la justicia en casos emblemáticos como el denominado caso Purga. Durante su intervención, lanzó fuertes declaraciones que podrían abrir nuevas líneas de investigación.
Revelaciones de su comparecencia:
- Múltiples atentados: Aseguró haber sido víctima de más de un atentado contra su vida debido a la información que maneja.
- Redes dentro del Estado: Dijo haber participado en estructuras de corrupción que abarcan varios sectores del Estado, no solo salud.
- Colaboración total: Afirmó que está dispuesto a entregar todos los documentos, contratos y nombres vinculados a actos ilícitos.
- Funcionarios activos: Lamentó que aún existan funcionarios implicados en tramas de corrupción ocupando cargos dentro del sistema de salud.
- “Me los voy a llevar a todos”: Con esa frase, indicó que está dispuesto a colaborar con la justicia para limpiar el sector y que su testimonio marcará un antes y un después.
- Atentado vinculado a asesinato de Villavicencio: Aseguró que el mismo dinero que se usó para financiar el atentado en su contra habría sido empleado para el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
- Comparecencia voluntaria: Declaró que él solicitó comparecer ante la Asamblea y que no fue presionado por ninguna institución ni persona.
- Infiltración estructural: Dijo tener conocimiento profundo sobre el funcionamiento de redes que se mantienen activas y que se extienden a otros sectores públicos.
- Confesión directa: Reconoció abiertamente que fue parte de los hechos delictivos: “He sido parte de todo, no solo de salud sino de otros sectores”.
- Inicio con Xavier Jordán: Reveló que su participación en actividades ilegales comenzó cuando estableció una sociedad con Xavier Jordán, quien está procesado en el caso Metástasis.