Le disparó en la cabeza a su expareja mientras su hija de apenas cinco años presenciaba el crimen. Andy Jeiko R. fue condenado a 26 años de cárcel por el feminicidio de Keyla P., de 19 años, en un hecho que conmocionó a Manta.
El ataque ocurrió en febrero de 2025 en una vivienda de la ciudad costera de Manta, en la provincia de Manabí. Tras el asesinato, el sentenciado permaneció prófugo durante 25 días hasta que fue capturado por la Policía Nacional.
Pruebas clave en el juicio
Durante el proceso judicial, la Fiscalía presentó pruebas contundentes que demostraron que Andy Jeiko R. fue el autor del disparo que terminó con la vida de Keyla. La presencia de la menor en el lugar del crimen fue un factor agravante.
El tribunal dictó la pena máxima por feminicidio conforme al Código Orgánico Integral Penal (COIP). La Fiscalía también destacó el impacto emocional en la hija de la víctima, quien quedó bajo el cuidado de sus familiares.
Feminicidios en aumento en Ecuador
Según la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea), hasta el 15 de marzo de 2025 se registraron 82 feminicidios en Ecuador. Desde que este delito fue tipificado en 2014, al menos 828 mujeres han sido asesinadas por razones de género.
El año 2023 fue el más violento, con un 13,41 % del total de casos registrados desde la implementación de la figura legal de feminicidio. La violencia de género sigue siendo una grave problemática en el país, pese a las campañas de prevención y protocolos de atención.