Ecuador exige visa de turismo a ciudadanos de 45 países, una medida que incluye tanto el ingreso como el tránsito aéreo. Entre los países que ahora requieren visa para ingresar se encuentran Venezuela, Cuba, la República Popular de China, Irán, Haití y Corea del Norte.
Lista oficial de países que requieren visa
El listado incluye naciones de Asia, África y América Latina:
- Afganistán
- Albania
- Angola
- Bangladés
- Camerún
- Chad
- Costa de Marfil
- Cuba
- Egipto
- Eritrea
- Etiopía
- Filipinas
- Gambia
- Ghana
- Guinea
- Guinea Bissau
- Haití
- India
- Irak
- Irán
- Kenia
- Kirguistán
- Libia
- Mali
- Mauritania
- Birmania
- Nepal
- Nigeria
- Pakistán
- República del Congo
- República Democrática del Congo
- República Popular de China
- República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte)
- Senegal
- Sierra Leona
- Siria
- Somalia
- Sri Lanka
- Sudán
- Sudán del Sur
- Tayikistán
- Uzbekistán
- Venezuela
- Vietnam
- Yemen
¿Qué requisitos deben cumplir los turistas?
De acuerdo con la Ley de Movilidad Humana, los turistas deben presentar:
- Pasaporte con al menos 6 meses de vigencia.
- Certificado original de antecedentes penales.
- Pago de la tarifa correspondiente.
Quienes ingresan como turistas no pueden ejercer actividades laborales ni económicas en el país.
Una de las principales novedades es que los ciudadanos de estos países deberán tramitar una visa si solo transitan por Ecuador con destino a terceros países. Antes, solo era necesaria si el país final era Ecuador.
Esta decisión fue oficializada por el Ministerio de Relaciones Exteriores como parte de una estrategia para combatir el tráfico de personas y las redes de trata de migrantes.
Nueva normativa migratoria y reformas legales
La Asamblea Nacional aprobó reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana (LOMH) y la Ley de Áreas Protegidas. La reforma al artículo 56 aclara que el Estado podrá exigir visa de turismo a ciudadanos de países determinados por la autoridad migratoria.
Además, se establece que los turistas podrán permanecer en Ecuador hasta 90 días, prorrogables una sola vez por otros 180 días, sin pago adicional. La prórroga también aplica a ciudadanos sudamericanos.
Impacto en migrantes venezolanos y ciudadanos chinos
Ecuador es uno de los principales países de tránsito y destino para migrantes venezolanos. Hasta abril de 2025, más de 440.000 venezolanos residían en el país, con 325.000 en tránsito. Solo ese mes ingresaron más de 20.000.
En el caso de China, la eliminación del ingreso libre a partir de julio de 2024 responde a un uso creciente del país como corredor hacia Estados Unidos. De 66.000 ciudadanos chinos que ingresaron en 2024, más de 8.800 no registraron salida, lo que activó alertas migratorias.