Guayaquil

Burger Show 2025: fecha, horarios y costo de entradas

Este año se celebra la quinta edición del festival Burger Show Ecuador.

El Burger Show 2025 se alista para conquistar los paladares ecuatorianos y convertirse un año más en un motor clave para la reactivación económica de los emprendimientos de hamburguesas, durante el feriado de las Fiestas Julianas en Guayaquil, del viernes 25 al domingo 27 de julio, en la explanada de El Dorado.

En una entrevista exclusiva con Metro Ecuador, Daniel Molina, el empresario creador de este evento, compartió detalles impactantes y las ambiciosas novedades que trae esta edición.

El Burger Show se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes de las hamburguesas, y sus cifras lo demuestran.

Más de 100 mil hamburguesas se vendieron en la edición de 2024

“El año pasado vendimos más de 100 mil hamburguesas“, reveló Molina, una estadística que subraya la magnitud del evento. En aquella edición, participaron 54 emprendedores, pero para el 2025, la estrategia cambia.

“Este año le hemos reducido el número de participantes a 30, para que vendan más“, explicó Molina, con el objetivo de maximizar las ventas de cada participante. Pese a esta reducción, la demanda es abrumadora.

“Tenemos una lista de espera de más de 200 emprendedores que quieren formar parte”. Esta medida, según el creador, busca garantizar que “todos vendan de una manera masiva” y que el evento se mantenga “ordenado, bonito” y, sobre todo, “de calidad”.

Un récord Guinness, el reto

Pero para el Burger Show 2025, la ambición va más allá de las fronteras nacionales. Daniel Molina reveló el gran objetivo de esta edición: “Este año queremos romper el récord mundial Guinness del mayor número de hamburguesas vendidas dentro de un festival“.

Un desafío que, de lograrse, pondría a Ecuador en el mapa global de los festivales gastronómicos.

La calidad es un pilar fundamental del Burger Show. Daniel Molina enfatizó que no se trata solo de pagar un stand.

“Nosotros tenemos un convenio con ARCSA, en el cual todos ellos tienen que pasar por procesos, en el cual tienen que cumplir con todo. No es solamente pagar el estando. Hay muchos requisitos”, afirmó. Antes de ser parte del festival, los emprendedores atraviesan un riguroso proceso de evaluación, incluyendo pruebas en cocinas y revisión de cocineros por parte de ARCSA (Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria).

“Ellos tienen que pasar todas las pruebas en las cocinas, los cocineros, todo. En limpieza, en salubridad, en procesos, en calidad, en productos”, detalló Molina. A esto se suma el aval de chefs profesionales que “vienen, investigan, los preparan, los guían”.

USD 5 es el costo de la entrada

El costo de la entrada es de 5 dólares.

Más allá de la gastronomía y la música, el Burger Show es un importante generador de empleo. Daniel Molina destacó que el evento crea “alrededor de 2.000 plazas de empleo directas, en directo más de 10.000“. La logística para esta feria de 3 días es “gigantesca”, abarcando seguridad, limpieza, riders, artistas, trabajadores, agencias y proveedores.

El evento es diseñado para la familia: “ Este año vamos a hacer una ciudad de niños. Los niños entran gratis, hasta los 5 años“. Además, es un evento pet friendly, permitiendo la entrada con mascotas.

Ubicado en la Explanada del Dorado, el festival abarca un área de 3 hectáreas, las cuales serán completamente ocupadas, y Molina bromea que “más bien me falta espacio ya”.

El entretenimiento será continuo, con conciertos y shows “todo el día”, desde la apertura al mediodía hasta la 1 de la mañana. La programación incluirá sorteos de iPhones diarios, concursos como el “Come Burger”, y presentaciones de artistas nacionales como AU-D, Guayaquil City Band, y Caribbean Swing, además de DJs.

El Burger Show 2025 promete ser una experiencia completa que celebra la gastronomía, la música y el espíritu emprendedor de Ecuador.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último