La Perla del Pacífico sigue de fiesta por la conmemoración de sus 490 años de fundación.
Desde el martes 15 de julio, hasta el domingo 20 de julio, Guayaquil continúa celebrando a lo grande sus Fiestas Julianas con una explosión de actividades culturales y recreativas que prometen encantar a propios y extraños.
Son más de 40 eventos totalmente gratuitos, desplegándose por icónicos rincones como el Malecón 2000, el Malecón del Salado y otros puntos estratégicos de la urbe.
Martes 15 de julio
La semana festiva da inicio con una propuesta que combina el saber y el bienestar. A las 17:00, la Biblioteca Municipal abre sus puertas para un viaje al pasado con “Memorias de Guayaquil”, una cita imperdible para conocer más sobre nuestra historia.
Si lo tuyo es el arte, no te pierdas los “Martes Dorados” de 16:00 a 17:30 en la Sala La Bota del Malecón del Salado, un espacio para el talento. Y para los amantes de la vida activa, el Malecón 2000 y el Malecón del Salado se visten de gimnasio al aire libre desde las 07:00 con sesiones de Zumba, Yoga y Crosstraining. Además, la alegría musical de la retreta “DO RE MI buscando sonrisas” llegará a las 10:00 a la UE Ancón, urbanización Beatas Mercedes Molina.
Miércoles 16 de julio
A las 07:00 y 19:00, la Explanada CinemaMalecón del Malecón 2000 te invita a encontrar la calma con las sesiones de Tai Chi. Si prefieres la intensidad, el Crosstraining te espera en la Plaza Deportiva y bajos Plaza Rodolfo Baquerizo del Malecón del Salado a las 07:00 y 17:30. La música de “DO RE MI” seguirá llevando sonrisas a las 10:00 a la UE Particular América, Cdla. Naval Norte.
Jueves 17 de julio
Este jueves, la expresión artística se toma Guayaquil. El Museo Municipal será el escenario de “Ritmo y Escena: ‘De la idea a la escena’” de 15:00 a 17:00.
Las calles cobrarán vida con la “Intervención de murales UARTES” y los “INTERACTOS artísticos UArtes” de 08:00 a 17:00 en el Ágora Presidentes y el Hemiciclo La Rotonda, respectivamente. La explosión de color llegará con la inauguración de “Guayaquil de todos los colores” a las 11:00 en la Explanada junto al Hemiciclo. Y, por supuesto, la rutina de Zumba y Yoga continúa desde las 07:00 en los malecones.
Viernes 18 de julio
El viernes trae una mezcla explosiva para todos los gustos. Desde las 07:00, la energía se apodera de los malecones con Zumba y Crosstraining. A las 10:00, el ZUMAR en Bastión Popular será sede de un interesante cine foro sobre la Fundación de Guayaquil. La noche se ilumina en Puerto Santa Ana con la retreta “Vive la música Guayaquil” a las 20:00.
Y para los amantes del deporte, el Coliseo Abel Jiménez Parra será el epicentro del Campeonato Liga Nacional de Ecuavóley a las 18:00 y 20:00. La jornada cierra con broche de oro con el vibrante concierto de vallenato “Entre acordeones y tequila” en la Explanada al río del Palacio de Cristal.
Sábado 19 de julio
El sábado se viste de gala con los tradicionales desfiles. A las 10:30, el Barrio Garay será testigo del Desfile Estudiantil, un clásico de las fiestas. Si te inclinas por las ruedas, la Clase de Skate te espera a las 10:00 en el Malecón del Salado.
Y el plato fuerte de la tarde será el espectacular Desfile Artístico y de Carros Alegóricos que recorrerá desde la Plaza Centenario hasta el Malecón 2000 a partir de las 16:00.
Domingo 20 de julio
El fin de semana culmina con dos eventos que invitan a caminar y celebrar. La Calle Panamá peatonal se transforma desde las 06:00 hasta las 17:00 con la “Ruta Centro”. Y para cerrar con broche de oro, el Pregón Cívico y Artístico “Luces del Puerto 2025” llenará de alegría la Calle Panamá de 11:00 a 16:00.
Con esta agenda diversa y pensada para todos, las Fiestas Julianas son el momento perfecto para vivir y sentir la esencia de nuestra amada ciudad.