Adolfo Macías, alias “Fito”, Líder de Los Choneros que será extraditado a Estados Unidos, podría pasar sus días en el Metropolitan Detention Center (MDC) de Brooklyn, una prisión federal que alberga a reclusos de alta peligrosidad como Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y celebridades como Sean “Diddy” Combs. Conocida por sus condiciones extremas, el MDC se ha convertido en un epicentro del sistema penitenciario para casos de crimen organizado y figuras polémicas de alto perfil.
Fito en Brooklyn: la nueva casa del líder de Los Choneros
Una vez que sea extraditado a Estados Unidos, Fito sería trasladado al Metropolitan Detention Center (MDC) en Brooklyn, Nueva York. La prisión, ubicada en Sunset Park, alberga actualmente a más de 1.200 reclusos, según el Bureau of Prisons (Oficina Federal de Prisiones), y es el único centro federal que presta servicios a la ciudad más grande del país.
El Gobierno de Estados Unidos lo ha acusado de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU.
Una prisión marcada por el hacinamiento y la violencia
El MDC Brooklyn ha ganado notoriedad por las condiciones extremas en las que viven los reclusos. Informes de medios como CNN y documentos judiciales revelan que la cárcel opera con solo el 55% del personal necesario, lo que ha generado frecuentes confinamientos, cortes de electricidad, violencia interna y condiciones insalubres.
En 2024, dos reclusos murieron en hechos violentos: Uriel Whyte, de 37 años, fue asesinado a puñaladas; y Edwin Cordero, de 36, falleció tras una pelea. A esto se suman denuncias por fallas en los inodoros, infestaciones de roedores y celdas frías y oscuras durante cortes de energía.
Unidad de vivienda especial
Los reclusos de alto perfil suelen ser alojados en la Unidad de Vivienda Especial, conocida como 9-Sur o SHU. Una fuente familiarizada con la prisión le dijo a CNN en Español declaró que los internos apenas tienen 1,5 metros cuadrados para moverse y viven bajo vigilancia constante.
Allí también están recluidos:
- Ismael “El Mayo” Zambada, del Cártel de Sinaloa
- Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara
- Néstor Isidro “El Nini” Pérez, operador del narco mexicano
- Sean “Diddy” Combs, acusado de crimen organizado y tráfico sexual
- Guo Wengui, magnate chino vinculado a Steve Bannon
Celebridades y criminales de alto perfil han pasado por el MDC
El MDC Brooklyn no solo ha albergado narcos. Por sus celdas también han pasado:
- Ghislaine Maxwell, socia de Jeffrey Epstein
- R. Kelly, cantante condenado por delitos sexuales
- Sam Bankman-Fried, estafador de criptomonedas
- Martin Shkreli, empresario farmacéutico
- Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras
Incluso terroristas de Al Qaeda y mafiosos como John Gotti han sido confinados en este centro, descrito por muchos como un “infierno en la tierra”.
Seguridad extrema y vigilancia total
El MDC cuenta con guardias armados, sistemas de vigilancia electrónica y protocolos para evitar fugas o ataques. Las visitas están estrictamente reguladas y los presos de mayor riesgo están confinados con mínimo contacto con el exterior.
La llegada de Fito a este entorno refuerza el cerco internacional sobre el crimen organizado ecuatoriano, marcando un hito en la cooperación judicial entre Ecuador y EE. UU.
Recaptura de Fito
Fito fue recapturado el pasado 25 de junio en un búnker subterráneo construido bajo una lujosa casa en Montecristi, en las cercanías de Manta, la cuna y bastión de Los Choneros, un grupo criminal que mantuvo la hegemonía de la actividad criminal en Ecuador desde los años 90 hasta 2020, cuando otras bandas buscaron mayor protagonismo.
En el momento de su recaptura, Fito llevaba año y medio prófugo y en paradero desconocido desde que a inicios de 2024 se fugase de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años de prisión impuesta en 2011 por narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.
Desde el momento en que fue nuevamente detenido, Fito se encuentra recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, donde denuncia que su vida puede correr riesgos procedentes presuntamente de las bandas criminales que están enfrentadas a Los Choneros.