Noticias

Emergencia de agua en Quito: los riesgos de consumir agua sin hervir

Exposición a agua contaminada provoca diarrea, hepatitis, infecciones cutáneas; hervir y filtrar son esenciales.

La rotura de una tubería en La Mica dejó sin agua potable a cientos de miles de hogares del sur de Quito. Ante la escasez, muchas personas recurrieron a agua de tanqueros u ojos de agua, elevando el riesgo de enfermedades severas como diarrea, cólera, hepatitis A, typhoid y parasitosis gastrointestinal, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La opción más segura es hervir, desinfectar o filtrar cuidadosamente antes de consumo o uso en higiene.

Enfermedades por consumo sin hervir

El agua no potabilizada puede contener bacterias (E. coli, Salmonella), virus (hepatitis A, rotavirus) y parásitos (Giardia, Cryptosporidium), todos vinculados a la transmisión de diarrea, disentería, hepatitis y fiebre tifoidea.

El CDC alerta que personas inmunocomprometidas, niños y ancianos son especialmente vulnerables .

Riesgos al bañarse con agua no tratada

Tomar baños con agua contaminada también representa amenazas. Estudios muestran que bañistas en agua dulce contaminada tienen un riesgo hasta 3,2 veces mayor de sufrir gastroenteritis. A su vez, los riegos cutáneos incluyen infecciones, erupciones y problemas oculares por bacterias y virus presentes en el agua.

Además, metales pesados y químicos presentes en fuentes no controladas pueden ser absorbidos a través de la piel y causar irritaciones o daños sistémicos.

Recomendaciones

La Secretaría de Salud del Municipio ha emitido una serie de recomendaciones para cuidar la salud durante esta contingencia:

  • Hervir el agua al menos 5 minutos antes de consumirla o usarla en la preparación de alimentos.
  • Para recolectar agua no usar envases de: pintura, insecticidas, cloro, desinfectantes
  • Almacenar el agua en recipientes limpios y cerrados, preferiblemente desinfectados.
  • No mezclar el agua potable con la utilizada para limpieza u otros fines.
  • Mantener una buena higiene, especialmente al manipular agua y alimentos.
  • Evitar consumir alimentos lavados con agua no tratada.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último