Noticias

¿Desde cuándo se aplicaría la tasa de USD 250 adicional a la visa de Estados Unidos?

Existe posibilidad de reembolso que dependerá del estricto cumplimiento de los términos migratorios

Visa de Estados Unidos, se reduce el tiempo de elegibilidad
Visa de Estados Unidos, se reduce el tiempo de elegibilidad Getty imágenes. (Alexander W Helin/Getty Images)

La Tarifa de Integridad de Visa entraría en vigencia en el año fiscal 2026, según lo establece la nueva legislación firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 4 de julio de 2025, de acuerdo con Forbes. Esta medida forma parte del proyecto de ley migratoria titulado “One Big Beautiful Bill”, impulsado por la administración actual y aprobado por el Congreso.

PUBLICIDAD

La tarifa afectará a la gran mayoría de visas de no inmigrante como:

  • B1/B2: turistas y negocios
  • F y M: estudiantes
  • H-1B: trabajadores especializados
  • J: visitantes de intercambio

Las únicas visas exentas de este recargo serán las diplomáticas (A y G).

¿Cómo y cuándo se cobra la nueva tarifa?

Según fuentes oficiales como Business Today, la tarifa de USD 250 se cobrará al momento de la emisión de la visa, no durante la solicitud. Esto quiere decir que el solicitante seguirá pagando los USD 185 actuales por el trámite, y si obtiene una aprobación, deberá abonar este nuevo monto adicional como parte de la emisión.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) será el encargado de gestionar este cobro. La tarifa ha sido comparada con un depósito de garantía, que podría ser reembolsado solo en casos muy específicos.

¿Cuándo se puede solicitar un reembolso?

De acuerdo con el texto legislativo y declaraciones oficiales, este recargo de USD 250 podrá ser reembolsado solo si el solicitante cumple con todos los términos de su visa, incluyendo salir de Estados Unidos a tiempo o ajustar legalmente su estatus migratorio.

Por ejemplo, si el titular de visa B1/B2 abandona el país dentro de los cinco días posteriores a la expiración de su visa, podrá presentar documentación y solicitar la devolución de esta tarifa.

PUBLICIDAD

Un costo que más que duplica el actual

La tarifa se suma al costo base de USD 185, por lo que el precio total para obtener una visa de turismo o trabajo se elevará a USD 435. Esta decisión ha generado reacciones entre expertos y defensores de derechos migratorios, quienes advierten que el recargo impacta principalmente a solicitantes de países en desarrollo.

Desde el Congreso estadounidense, los legisladores republicanos que promovieron esta tarifa aseguran que su objetivo es desalentar las estadías prolongadas e incentivar el cumplimiento de las condiciones migratorias.

Contexto previo al Mundial 2026

El aumento se produce a menos de un año del Mundial de Fútbol FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Con millones de visitantes proyectados, el nuevo costo podría representar una barrera adicional para quienes planeaban asistir como turistas o periodistas.

Pese a las críticas, la administración Trump defiende la medida como una herramienta para garantizar la seguridad nacional y el cumplimiento migratorio.

De esa manera, desde 2026, cualquier extranjero que obtenga una visa de no inmigrante para ingresar a Estados Unidos deberá pagar un monto total de USD 435, incluyendo la nueva tarifa de integridad. Si bien existe posibilidad de reembolso, este dependerá del estricto cumplimiento de los términos migratorios establecidos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último