Noticias

Así son las cárceles donde van los extraditados por narcotráfico

Fito enfrenta cargos en EE.UU. y podría ser enviado a prisiones de máxima seguridad del sistema federal.

Tras aceptar su extradición a Estados Unidos por cargos de narcotráfico internacional y armas, el capo ecuatoriano Fito será trasladado presumiblemente a prisiones federales de alta seguridad especializadas en criminales peligrosos. Estos centros cuentan con rigurosos protocolos de control y confinamiento, diseñados para prevenir fugas y comunicaciones ilícitas.

¿En qué cárceles de EE.UU. suelen recluir a narcotraficantes extraditados como Fito y cómo son estos centros de máxima seguridad?

USP Hazelton (West Virginia)

  • Prisión de máxima seguridad, alberga a líderes del narco y crimen organizado.
  • Conocido por su régimen estricto, vigilancia permanente y aislamiento prolongado. Allí están internos personajes de carteles como Alfredo Beltrán Leyva

USP Florence High (Colorado)

  • Cada vez más usada para extraditados peligrosos.
  • Alberga a capos colombianos y mexicanos; es parte del complejo “Supermax” con aislamiento extremo

FCI Miami (Florida)

  • Centro de seguridad media-alta que recibió al exdictador panameño Noriega.
  • Ha albergado criminales del narcotráfico regio, como el líder del Cartel de Medellín

USP Victorville (California)

  • Recibe a traficantes y terroristas; cuenta con régimen estricto y pocos privilegios.
  • Aunque menos mediático, es clave para aislar a líderes criminales

Características comunes de estos centros

  • Aislamiento prolongado: celdas solitarias, pocas interacciones y mínima comunicación.
  • Tecnología de control: cámaras 24/7, scanners biométricos, detección de audio.
  • Programas limitados: acceso restringido a actividades, con vigilancia de psicólogos.
  • Alta seguridad perimetral: vallas eléctricas, torres de vigilancia, guardias armados.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último