Noticias

Metro de Quito: Así funcionan las nuevas rutas directas desde el Valle de Los Chillos

Más de 180 mil personas se benefician con rutas directas hacia el centro de la capital desde Alangasí, Conocoto, La Merced y Pintag.

Desde el 7 de julio de 2025, los habitantes del Valle de Los Chillos cuentan con rutas directas de transporte público que conectan con el Metro de Quito, una medida que busca mejorar la movilidad urbana hacia el centro de la capital.

Estas rutas forman parte de un plan piloto de 40 días impulsado por el Municipio de Quito. Los buses parten desde parroquias como Alangasí, Conocoto, La Merced y Pintag, y transitan por el Viaducto 24 de Mayo hasta llegar a puntos clave como San Roque y la Estación San Francisco del Metro.

Las cooperativas a cargo del servicio son:

Termas Turis (cada 10 minutos)

Libertadores del Valle (cada 15 minutos)

Expreantisana (cada 30 minutos)

El servicio opera de lunes a viernes, de 06:00 a 18:00, beneficiando a más de 180.000 personas en 220 barrios.

Entre los beneficios están la reducción del tiempo de traslado, mayor seguridad vial, y menor dependencia del vehículo privado. Además, el Metro de Quito reporta que el flujo de usuarios ha impulsado las ventas en el centro histórico, con un incremento comercial del 30% desde su implementación.

Las autoridades locales resaltaron que esta acción forma parte de una estrategia de movilidad integrada, segura y sostenible para Quito. Si los resultados del piloto son positivos, se prevé extender la conexión hacia sectores como La Ofelia en el norte de la ciudad.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último