El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) en su boletín meteorológico N° 36, activa la advertencia hasta las 16:00 horas del 4 de julio de 2025 de lluvias intensas. Durante este periodo se prevé un aumento significativo en la intensidad y distribución de las lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Zonas de mayor riesgo y provincias afectadas
Las provincias con mayor impacto por estas condiciones climáticas son Zamora Chinchipe, Napo, Morona Santiago y Azuay, especialmente en la región Amazónica, la cordillera oriental y partes del Callejón Interandino.
Las áreas marcadas en tonos naranja y rojo en los mapas meteorológicos indican alta probabilidad de precipitaciones intensas y tormentas fuertes.
Riesgos asociados: crecidas y deslizamientos
El boletín señala también zonas con riesgo de crecidas de ríos y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas señaladas en azul. Se recomienda especial atención y precaución en estas localidades para evitar emergencias.
Pronóstico para la Zona Sur y otras regiones
Para el jueves 3 y la madrugada del viernes 4 de julio, se pronostican lluvias y tormentas en las provincias de El Oro, Cañar, Azuay, Loja y Zamora Chinchipe, con temperaturas mínimas bajas y vientos moderados.
En Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Bolívar y Galápagos se espera continuidad de precipitaciones, aunque de menor intensidad, principalmente en la Amazonía, centro de la Sierra y norte de Esmeraldas.
Recomendaciones para la población
Las autoridades y habitantes de las zonas afectadas deben mantenerse informados a través de los canales oficiales y estar atentos a posibles emergencias, especialmente en zonas vulnerables a deslizamientos y crecidas.