Noticias

Daniel Noboa presenta su hoja de ruta para un segundo mandato: energía, seguridad y dignidad para los migrantes

El presidente Daniel Noboa se propone consolidar su visión de un Ecuador más seguro, moderno y próspero.

El presidente Daniel Noboa delineó los principales ejes de su plan de gobierno para el nuevo periodo presidencial que arranca oficialmente este mes. Desde el Palacio de Carondelet, el Mandatario abordó temas neurálgicos como la seguridad, el sistema energético, el empleo y la situación de los migrantes ecuatorianos, en una entrevista concedida a la periodista Janeth Hinostroza, en el programa Visionarias.

Este nuevo mandato presidencial, que se extenderá desde 2025 hasta 2029, representa la primera gestión completa de Noboa, quien fue elegido previamente en elecciones anticipadas en 2023 para completar el periodo presidencial anterior. Ahora, con un plan estructurado a largo plazo, el presidente se propone consolidar su visión de un Ecuador más seguro, moderno y próspero.

Energía: inversión y sostenibilidad

Uno de los pilares del nuevo mandato será el fortalecimiento del sistema energético nacional. Noboa destacó los avances logrados en su primer periodo, en particular con respecto al desbloqueo de trabas para atraer inversión extranjera en el campo Amistad, un yacimiento de gas natural clave para la producción eléctrica del país.

“Nuestra meta es llegar a 1000 megas entre energía solar y eólica en los próximos años”, anunció el Presidente, destacando la diversificación energética como herramienta para garantizar el suministro. Además, mencionó una innovadora propuesta de instalar paneles solares flotantes en el embalse de Mazar, lo que permitiría bombear agua para mantener el nivel del embalse y mejorar la generación hidroeléctrica.

Noboa subrayó que, gracias a las lluvias recientes y al mantenimiento de las termoeléctricas, el país logró evitar apagones: “La cota del embalse de Mazar se encuentra 30 metros más arriba en comparación al límite del año pasado”, puntualizó.

Seguridad: guerra frontal contra el narcoterrorismo

En materia de seguridad, el presidente reafirmó su compromiso con la lucha contra el narcoterrorismo y las economías ilegales que lo alimentan. “Estamos siguiendo las recomendaciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para llegar al corazón del problema”, afirmó durante la entrevista, en alusión al proyecto de Ley de Solidaridad Nacional, enviado recientemente a la Asamblea con carácter económico urgente.

Esta propuesta incluye incentivos tributarios para las empresas privadas que apoyen con recursos y equipamiento a las fuerzas del orden. La medida busca desmantelar la estructura financiera de las bandas criminales, que operan incluso en sectores como la minería ilegal.

“El objetivo es atacar las estructuras financieras y de ingreso”, sentenció Noboa. Asimismo, abrió la posibilidad de impulsar reformas constitucionales y del Código Orgánico Integral Penal (COIP), con el fin de ajustar el marco legal a la realidad del crimen organizado y agilizar la respuesta del sistema de justicia.

Economía y empleo: respaldo a emprendedores

El presidente recalcó que uno de los ejes de su gestión será el fomento a la inversión pública como motor del desarrollo. “El gobierno se enfocará en la generación de empleo y el financiamiento para emprendedores, para potenciar el talento de nuestros ciudadanos”, señaló, reiterando que todo esto se realizará con responsabilidad fiscal como principio rector.

El fomento de iniciativas privadas, tanto nacionales como internacionales, es parte de una estrategia integral que incluye incentivos para sectores estratégicos y la búsqueda activa de nuevas oportunidades de cooperación y comercio.

Migración: acuerdos para proteger a los ecuatorianos

Sobre la situación de los migrantes ecuatorianos en el exterior, Noboa aseguró que continuará impulsando acuerdos bilaterales con países europeos como España e Italia para garantizar que los ciudadanos sean tratados con dignidad y accedan a programas de educación y trabajo.

Uno de los logros diplomáticos más recientes fue el retiro de Ecuador de la lista de países prioritarios para deportación por parte del gobierno de Estados Unidos, lo cual, según el Presidente, “es una muestra del compromiso de nuestro país en articular políticas migratorias humanas y responsables”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último