La comunidad educativa de Quito se encuentra consternada tras el fallecimiento de dos estudiantes en un accidente de tránsito ocurrido la noche del viernes 16 de mayo en la avenida De los Granados, al norte de la ciudad. Las víctimas, identificadas como Ariana Gabriela Gaviño Cabezas y Amelia Rosalba Erazo Cataña, eran alumnas de instituciones educativas locales.
¿Cómo ocurrió el accidente?
Según reportes del Cuerpo de Bomberos de Quito, el siniestro se registró cerca del redondel de El Ciclista, cuando un vehículo perdió el control y volcó en la calzada. En el lugar falleció una persona, mientras que otras cuatro resultaron heridas y fueron trasladadas a casas de salud. Horas más tarde, se confirmó el deceso de las dos estudiantes debido a la gravedad de sus lesiones.
Reacciones y duelo institucional
La ministra de Educación, Alegría Crespo, expresó su pesar por la pérdida de las jóvenes y extendió sus condolencias a las familias, compañeros y docentes. A través de su cuenta en la red social X, manifestó: “El fallecimiento de Ariana y Amelia es una noticia devastadora que deja a todos los que hacemos el Ministerio de Educación sin aliento”.
En señal de respeto y duelo, dos colegios de Quito donde estudiaban las jóvenes declararon luto institucional. Las actividades académicas fueron suspendidas temporalmente, y se llevaron a cabo actos conmemorativos en honor a las estudiantes.
Ariana Gabriela Gaviño cursaba el quinto año del programa de años intermedios en el colegio Cardenal Spellman.
Las autoridades competentes han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente.
Un llamado a la conciencia vial
Este trágico incidente ha generado un llamado de atención sobre la importancia de la seguridad vial en la capital. Organizaciones sociales y comunitarias han instado a las autoridades a implementar medidas más estrictas para prevenir accidentes de tránsito, especialmente en zonas escolares y de alto tráfico vehicular.
Crespo agregó. “Los accidentes de tránsito siguen siendo la segunda causa de muerte en nuestro país. Debemos ser conscientes de esta problemática. Desde el Ministerio de Educación tenemos a Educación Vial desde Inicial como una inserción curricular. Seguiremos en esta campaña para salvar vidas”.