Noticias

Emergencia por materiales peligrosos en Quito: Explosión se registró en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública

Una alerta en el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública activó protocolos de materiales peligrosos. No se registraron heridos.

Una alerta registrada a las 11:16 de este viernes activó la respuesta inmediata del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito en el sector El Dorado, específicamente en la intersección de las calles Yaguachi y Pedro Moncayo.

La emergencia se originó en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), lo que obligó a activar el protocolo de respuesta para incidentes con materiales peligrosos.

De acuerdo con el reporte de Bomberos, se dio una explosión por la reacción entre dos químicos, en el área de reactivos.

Evacuación y despliegue especializado

De forma preventiva, las autoridades ordenaron la evacuación del personal que labora en el INSPI, garantizando la seguridad de todos los presentes. En paralelo, la unidad especializada en materiales peligrosos de los Bomberos acudió para realizar la evaluación técnica correspondiente y descartar riesgos mayores.

Siete unidades y 15 efectivos en acción

El Cuerpo de Bomberos de Quito informó que la emergencia fue atendida con un despliegue operativo de siete unidades de emergencia y 15 efectivos altamente capacitados.

Afortunadamente, no se registraron personas afectadas ni víctimas mortales durante la intervención. El operativo se desarrolló bajo los protocolos de seguridad y contención establecidos para este tipo de situaciones.

Contexto: Qué es el INSPI y por qué es clave en este tipo de emergencias

El Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) es un organismo técnico-científico encargado de investigaciones, control y monitoreo de riesgos sanitarios. Su infraestructura maneja regularmente materiales de laboratorio que requieren estrictos protocolos de seguridad.

La actuación oportuna de los equipos de emergencia evitó que la situación escale a mayores consecuencias.

Institución oficial citada

Toda la información de esta cobertura fue proporcionada por el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último